Refuerzo del plan extraordinario puesto en marcha para prestar apoyo a las familias, autónomos y empresas afectadas por los recientes incendios forestales en buena parte del territorio español. De esta manera, la cuantía de dinero que iba a ser destinada para ello se amplía hasta alcanzar los 100 millones de euros en el conjunto de las líneas de financiación habilitadas para dar respuesta a las necesidades derivadas de esta emergencia.

Asimismo, MicroBank, el banco social de CaixaBank, ha lanzado una nueva línea especial de microcréditos de emergencia dirigida a autónomos y microempresas para atender sus necesidades profesionales derivadas de esta situación excepcional. Esta financiación cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y permitirá cubrir los gastos necesarios para mantener la actividad, el importe máximo por operación es de 50.000 euros.

Los microcréditos estarán disponibles en las ocho comunidades más afectadas por los incendios de las últimas semanas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Castilla-La Mancha, Extremadura, Castilla y León y Madrid. Podrán solicitarse a través de la red de oficinas de CaixaBank en estos territorios.

Cristina González, directora general de MicroBank, ha destacado: “Somos plenamente conscientes de la difícil situación a la que se enfrentan muchas familias, autónomos y pequeñas empresas como consecuencia de los incendios. Con esta línea de financiación queremos estar a su lado y facilitar soluciones ágiles que les permitan retomar su actividad y recuperar cuanto antes la normalidad”.

Nuevas medidas se suman a este plan extraordinario

Esta línea de financiación de MicroBank se une a las opciones que CaixaBank está ofreciendo, el cual incluye, también, líneas específicas para los territorios más afectados, con importes de 30 millones de euros en Castilla y León, 40 millones en Galicia, 20 millones en Extremadura y 10 millones en Castilla-La Mancha.

Dos ejes complementarios se suman al plan inicial para apoyar a la población de las zonas afectadas: por un lado, el adelanto del cobro de indemnizaciones de seguros por daños en vehículos e inmuebles, con el objetivo de que las familias y negocios puedan disponer de liquidez inmediata; y, por otro, a través de AgroBank, la financiación de inversiones para que explotaciones agrarias y ganaderas puedan adaptarse y continuar con su actividad en las mejores condiciones posibles.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio