BBVA sigue promoviendo el bienestar económico de sus clientes en España a través de Coach, su herramienta digital personalizada de planificación y control financiero. Hasta el momento, 200.000 usuarios han recurrido a esta funcionalidad y han establecido objetivos específicos de ahorro, enfocados principalmente en dos grandes propósitos: afrontar con calma el final de mes y construir un colchón financiero que les aporte mayor seguridad frente a posibles imprevistos.
Coach se ha consolidado como un referente a la hora de acompañar a los usuarios en la toma de decisiones cotidianas vinculadas a sus finanzas personales. Actualmente, existen 26.280 propuestas activas dentro de la herramienta de control de gasto, lo que refleja el creciente interés de los clientes por optimizar la gestión de sus ingresos y gastos en el día a día. Esta tendencia se ve reforzada con las 29.622 herramientas de seguimiento activas, de las cuales un 82% se han configurado mediante el sistema de insignias, que facilita la automatización de hábitos financieros saludables de forma sencilla.
Otro indicador del afianzamiento de esta funcionalidad es el uso de los atajos para realizar aportaciones a metas o apartados: se han registrado 17.318 aportaciones, de las cuales casi 11.300 se han efectuado de manera ágil a través de herramientas ya utilizadas por los clientes. Esta integración natural con su operativa habitual evidencia el valor añadido que Coach aporta al usuario.
El servicio muestra un uso cada vez más recurrente, con un crecimiento constante en la activación de reglas automatizadas por parte de los clientes. Además, la satisfacción con la experiencia es elevada, con una puntuación media superior a 7,4 sobre 10.
“Coach ha permitido a nuestros clientes tomar conciencia de su situación económica y adoptar pequeños gestos con gran impacto. Esta nueva herramienta ayuda a que los clientes tengan una sensación de control y tranquilidad que se genera al establecer metas financieras y hacer un seguimiento de su evolución. Para BBVA, estas cifras no solo representan una mejora operativa, sino también un paso más en su propósito de ayudar a las personas a tomar mejores decisiones financieras en su día a día”, ha señalado la responsable global de Salud Financiera de BBVA, Luz Martín Manjón.