Este modelo empresarial mantiene una evolución positiva con la cual parece atisbarse como atractivo para emprendedores e inversores, un comportamiento favorable del sector que se refleja en la alta actividad que la entidad bancaria posee en este ámbito. Las franquicias se siguen postulando como un camino hacia el crecimiento para muchos negocios, de ahí desde el banco conciban que se debe seguir trabajando para ofrecer soluciones financieras adaptadas a las necesidades de estos clientes.

Si se atiende a la evolución que han experimentado las PYMEs franquiciadas, el incremento en la nueva financiación ha sido del 48% en comparación con el mismo periodo de 2024. Una tendencia positiva que ha posibilitado la elevación de los saldos de inversión en un 5,7%.

En este sentido, desde BBVA buscan una propuesta de valor que combine el asesoramiento especializado y la cercanía comercial con herramientas digitales que agilizan los procesos. “Muchas franquicias encuentran en BBVA un acompañamiento real, con soluciones concretas y una interlocución cercana. Nuestro papel es estar ahí cuando se plantea una apertura, una reforma o un plan de expansión. Y eso requiere habilidad, conocimiento y compromiso”, señala la responsable de Negocios Especializados PYMEs, María Eugenia López

Desde la entidad bancaria se mantiene la atención en el impulso del tejido empresarial buscando el apoyo a este colectivo mediante una oferta específica y un equipo preparado para acompañar cada etapa del proyecto.

Un servicio integral para las franquicias

Las PYMEs y autónomos que decidan establecerse con el sistema de franquicia de BBVA cuentan con la asistencia permanente de una red de especialistas que disponen de una visión integral del sector. Este equipo se encuentra distribuido a nivel territorial para dar apoyo cercano, conociendo el contexto local de cada negocio.

Para las fases iniciales del negocio, BBVA ofrece apoyo realizando desde un análisis previo del mercado, la marca y el modelo idóneo para lograr los objetivos del emprendedor; pasando por la ayuda en la búsqueda de local; o aportando las soluciones de financiación tanto para su día a día como para afrontar mayores oportunidades de inversión.

Tras la puesta en marcha del negocio, entre las necesidades más habituales de la franquicia, independientemente del ramo de actividad al que se dedique, se encuentran las soluciones de cobro y pago. Es una herramienta indispensable para incrementar ventas, sea en formato físico u online. Se trata de soluciones avanzadas que van más allá de la transacción de compraventa. Los modelos evolucionados en medios de pago ayudan a la gestión completa del negocio, como por ejemplo, con la integración del software para controlar stocks, la emisión de facturas, o la conversión del móvil en medio de cobro.

El acompañamiento del servicio integral de franquicias contempla también la cobertura mediante seguros específicos que tienen en cuenta las necesidades de estos establecimientos. Así como si se requiere la expansión internacional o la interacción con mercados más allá de nuestras fronteras, también ofrece el asesoramiento en materia de comercio exterior.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio