Iberdrola alcanza los 2.600 puntos de recarga rápida y ultrarrápida operativos en España en su red propia y la de Iberdrola | bp pulse, tras poner en funcionamiento más de 400 en el primer semestre del año. De esta forma, supera los 9.600 puntos en total, reforzando su posición como la mayor red de recarga pública del país. Todos los puntos suministran energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOs), lo que, además de fomentar la electrificación, modelo energético más eficiente para la movilidad, impulsa la transición hacia un sistema libre de combustibles fósiles.

La extensa red pública de recarga rápida y ultrarrápida de Iberdrola permite desplazarse en coche eléctrico por todo el país, de forma sencilla y económica, tanto por carreteras primarias como secundarias y locales. Las paradas permiten recargar hasta el 80% de la batería en menos de quince minutos, siempre que el modelo de vehículo lo permita.

El plan de movilidad de Iberdrola, lanzado en 2016, tiene como finalidad facilitar la recarga en todos los ámbitos: pública, residencial, empresarial y en aparcamientos, tanto en grandes urbes como en pequeños municipios. El objetivo es que cualquier usuario de vehículo eléctrico pueda recorrer España utilizando exclusivamente la red de la compañía, con total confianza y comodidad.

Con esa misma visión, Iberdrola y bp pulse, líder en carga ultrarrápida en estaciones de servicio, se unieron en diciembre de 2023 para crear Iberdrola | bp pulse, una alianza estratégica que actualmente lidera la infraestructura de recarga pública ultrarrápida en España y Portugal, con más de 1.400 puntos activos.

Para mejorar la experiencia del usuario, Iberdrola dispone también de su propia aplicación de movilidad, la más valorada del sector. Esta app permite localizar puntos de recarga cercanos, comprobar su disponibilidad en tiempo real, pagar de diversas formas (tarjeta bancaria, RFID, app), consultar el histórico de consumos o planificar rutas con paradas óptimas.

Como funcionalidades adicionales, la aplicación permite reservar puntos de recarga y recibir alertas al finalizar la carga. Además, Iberdrola ha lanzado una comunidad de usuarios con acceso a noticias, novedades del sector y contenido útil para conductores de vehículos eléctricos.

Movilidad eléctrica y lucha contra el cambio climático

Iberdrola apuesta por la movilidad eléctrica como pieza esencial en la lucha contra el cambio climático y como vía para avanzar hacia un modelo energético libre de emisiones, que garantice aire más limpio en las ciudades.

La compañía impulsa múltiples iniciativas para favorecer la transición energética, un proceso que está transformando la manera en que se genera y consume la energía, y que es clave para descarbonizar la economía.

Uno de los sectores más estratégicos es el transporte, principal responsable del consumo energético y de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel global. De hecho, la Agencia Internacional de la Energía estima que este sector genera más de un tercio de las emisiones mundiales de GEI.

Frente a esta realidad, Iberdrola se posiciona como actor clave en el desarrollo de la movilidad eléctrica en España, promoviendo un ecosistema industrial, comercial e innovador. A través de soluciones a medida, ayuda a cada cliente a cumplir sus objetivos de electrificación y sostenibilidad.

Actualmente, Iberdrola ha suscrito más de 100 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones públicas, empresas, concesionarios, estaciones de servicio, fabricantes e instituciones. Además, ofrece soluciones que abarcan desde el suministro de energía 100% verde mediante PPAs, hasta servicios como el autoconsumo, la instalación de bombas de calor o la electrificación de procesos industriales.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio