El Banco Central Europeo (BCE) mantiene los tipos de interés en el 4,25%. Así lo han anunciado tras la reunión que ha celebrado este jueves 18 de julio su primera reunión en Fráncfort tras la reducción de los tipos de interés el pasado junio. Lo ha hecho tras un mes de especulaciones sobre cómo afectaría la inflación a las decisiones del organismo dirigido por la francesa Christine Lagarde. 

La presidenta del BCE repitió en diversas ocasiones que la decisión de mantener o bajar los tipos de interés dependía de los datos macoreconómicos en la zona euro. Así, esta decision llega tras la confirmación de Eurostat de que la inflación en la zona euro se situó este junio en el 2,5% interanual, una décima por debajo de subida de los precios de mayo. 

EL BCE concedió el primer alivio en las políticas monetarias en junio de este 2024. Hasta entonces, los tipos de interés se habían mantenido en el 4,5%, después de que Lagarde los subiese en el año 2022 del 0%. La bajada en el sexto mes del año, en cambio, los situó por primera vez en el 4,25% en años. 

España: sin voto en la reunión del BCE

Tal y como adelantamos en este medio, España ha acudido a la cita en el BCE, pero sin capacidad de ejercer su voto en la reunión del órgano de la política monetaria europea. Esto se debe a que el Gobierno de España sigue sin encontrar a un candidato para dirigir el Banco de España. Así, Margarita Delgado, quien ejerce como gobernadora en funciones de dicho organismo, carece de capacidad de sobre política monetaria, tal y como establecen los estatutos del BCE.

Esta es la primera vez en España que se da esta situación, dado que las anteriores renovaciones de los líderes del Banco de España se había hecho en tiempo y forma. De hecho, existe una norma no escrita por la cual el Gobierno de España elige a quien ejercería el cargo gobernador, mientras que el líder de la oposición escoge al subgobernador. En cambio, las negociaciones entre el Ejecutivo y el PP se han encallado, después de que la oposición vetase a José Luis Escrivá como candidato

Pese a que no se ha alcanzado un acuerdo antes de la reunión de este jueves como quería el Gobierno, tendrán que llegar a un acuerdo para renovar al líder del Banco de España antes de septiembre. No solo porque el 12 de septiembre se celebra otra cita oficial del BCE, también porque Delgado cesará de sus funciones como interina ese mismo mes. 

boton whatsapp 600