El precio de los carburantes ha vuelto a abaratarse por cuarta semana consecutiva en las gasolineras españolas. Así lo reflejan los datos actualizados del Boletín Petrolero de la Unión Europea sobre el precio de la gasolina y el gasóleo, que tocan nuevos mínimos en lo que va de verano. El precio de los carburantes cae así en los primeros días de agosto, el mes de vacaciones por excelencia para los españoles, a los que les costará menos llenar el depósito que la semana anterior. No obstante, la caída del precio de los carburantes no es igual en todas las gasolineras españolas, sino que hay algunas más baratas que otras. 

Estas son las gasolineras más baratas en agosto

El ranking actualizado, semana a semana, por Porcentual refleja las estaciones de servicio más baratas en España, su localización exacta y la marca de la gasolinera. A nivel nacional, las gasolineras más baratas están en las Islas Canarias, concretamente en varios municipios de la provincia de Las Palmas como Gáldar, Ingenio o Telde, tal y como muestra la tabla. Consulte aquí las gasolineras más baratas de tu zona.

El precio de la gasolina sigue bajando 

Los datos actualizados por el Boletín Petrolero de la Unión Europea reflejan una nueva caída en el precio de los carburantes, la cuarta consecutiva en lo que va de temporada. En los últimos días, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,473 euros, un 0,67% menos frente a los 1,483 euros de hace una semana para situarse a niveles de finales del mes junio después de las cuatro semanas consecutivas de bajadas. Por su parte, el precio medio del litro de gasolina se ha abaratado esta semana también un 0,50% con respecto a la pasada semana, para caer hasta los 1,603 euros, su nivel más bajo, en este caso desde finales de febrero, con tres semanas de descensos consecutivos. 

El precio medio de los carburantes arrancó el año registrando sus primeras subidas en tres meses después de acumular varios retrasos consecutivos desde septiembre de 2023. Una senda bajista que le llevó a despedir el año pasado en mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel. Ahora, el precio de los carburantes mantiene cuatro semanas de abaratamiento en las gasolineras españolas. 

Ambas caídas en el precio de los carburantes se producen en el arranque del mes de agosto, en plena época de vacaciones de los españoles y el mes en el que mayor número de desplazamientos por las carreteras se registran día tras día. Esta semana, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de alrededor de 88,16 euros para los conductores españoles, alrededor de 2,63 euros menos que las mismas fechas del año pasado. Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio de 55 litros supone un desembolso para los conductores de alrededor de 81,01 euros, 1,59 euros menos que la misma semana de agosto de 2023.

En concreto, el precio medio del diésel se sitúa ya por debajo de los niveles preguerra de Ucrania tras las últimas caídas, mientras que el litro de gasolina se mantiene todavía ligeramente por encima de los niveles previos a la invasión de Ucrania por parte de las tropas de Vladimir Putin. No obstante, ambos siguen estando lejos de los precios máximos que registraron durante el verano de 2022, en concreto en el mes de julio, con la gasolina y el diésel por encima de los 2 euros por litro. 

El precio de los carburantes en España sigue siendo más barato que la media europea, con el precio de la gasolina sin plomo de 95 por debajo de la media de la Unión Europea, en 1,721 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,760 euros. En el caso del diésel, el precio en España también está por debajo del precio comunitario, con 1,592 euros por litro, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,614 euros.

boton whatsapp 600