Todas las declaraciones de Bárcenas ante el juez
Estas son todas las declaraciones del extesortero del Partido Popular Luis Bárcenas ante la Justicia.
Estas son todas las declaraciones del extesortero del Partido Popular Luis Bárcenas ante la Justicia.
La persona de confianza a la que acudió Bárcenas para hacer llegar su enfado (y su advertencia) a Mariano Rajoy fueJavier Arenas.
El extesorero y exsenador del PP pagó dinero de la caja B a los militares responsables del Yak-42, según denunció el exministro de Defensa socialista José Bono.
Los trajes que le compraban con dinero negro, los sobres con billetes (al menos hasta 45.000 euros), los sobresueldos mensuales durante un periodo largo de tiempo que él anotaba bajo las siglas "M.R."... Luis Bárcenas le contó a los jueces buena parte de su 'historia con Mariano Rajoy'. Ahora está por ver si, como ha amenazado tantas veces, va a tirar de la manta o si va a ser fuerte...
El extesorero del PP Luis Bárcenas se sienta este lunes en el banquillo acusado por primera vez de corrupción, una esperada declaración en la que negará ante el tribunal del caso Gürtel haber recibido dinero de Francisco Correa a cambio de favorecer a empresarios con contratos públicos.
La comparecencia de Bárcenas se produce en la trigésima jornada del macrojuicio de Gürtel, en el que se acusa a 37 personas relacionadas con la trama por sus actividades corruptas en el periodo comprendido entre 1999 y 2005.
Cohecho, blanqueo, falsedad...
El extesorero se enfrenta a 42 años y medio de prisión acusado de asociación ilícita, cohecho, blanqueo, falsedad, apropiación indebida y delitos fiscales por cobrar comisiones que pagaron supuestamente empresarios a la Gürtel a cambio de adjudicaciones de gobiernos del PP, así como de quedarse dinero de una contabilidad paralela del partido.Entre otras cosas, la Fiscalía atribuye a Bárcenas, que tiene pendiente otro juicio (sin fecha aún) por la pieza de la llamada caja B del PP, haberse embolsado 1.248.561 euros de esas comisiones cobradas de manos de Correa entre 2000 y 2007, y de haberse apoderado de otros 299.650 euros del PP aprovechando "la doble contabilidad instaurada en ese partido".
Lo que declaró Correa
En su declaración ante el tribunal el pasado octubre, Correa admitió que llevaba metálico al extesorero tanto a su casa como a la sede del PP en la calle Génova. Concretamente, dijo que le pagaba cantidades que rondaban entre el 2 y el 3 % del montante de las adjudicaciones públicas en las que Bárcenas habría intercedido gracias a sus buenas relaciones en varios ministerios, y mencionó contratos de carreteras, autopistas, del AVE o de medio ambiente. Después, detalló, Bárcenas se encargaba de repartir el dinero entre aquellos que habrían colaborado en esa adjudicación irregular, aunque el cabecilla de Gürtel no concretó los nombres de los beneficiarios de las comisiones.
Esta tesis la refrendó ante el tribunal el exconcejal del PP en Majadahonda José Luis Peñas, conocido como el denunciante de la trama, quien explicó que Correa le habló de "mil millones de pesetas" en "cash" que había entregado a Bárcenas en la sede del PP y en la casa del extesorero.
Luis Bárcenas llega a la Audiencia Nacional, donde declarará en el juicio del caso Gürtel.
Bárcenas, interrogado por el fiscal, empieza su declaración enfrentándose a Correa. Le ha descrito como "un buen profesional" al que "se le subió a la cabeza" su buena posición. Ha llegado a decir que pensaba que el partido era suyo. Así, hasta que le hicieron una "envolvente al señor Correa, un empresario y su yerno le denunciaron, uno ante el tesorero Álvaro Lapuerta y el otro al presidente (Mariano Rajoy) que el señor Correa se dedicaba a actividades ilícitas en ayuntamientos de Madrid". Es decir, Rajoy supo de sus actividades ilícitas y decidió quitárselo de enmedio.
Según su testimonio, Mariano Rajoy y el entonces secretario General, Ángel Acebes, le dieron la orden de no volver a contratar con las empresas de Correa, y él lo comunica con "un correo electrónico a todas las sedes provinciales y regionales del partido, comunicando que por decisión del secretario general queda terminantemente prohibido contratar con Correa".
La fiscal señala a Bárcenas que no hay "ni una salida en efectivo entre 2003 y 2012" de sus cuentas corrientes, algo que niega el exteserorero. "Tiene que ser un error", alega. A la pregunta de dónde salía el efectivo para sus gastos, él replica que de la venta de obras de arte. "Las cantidades que se liquidaban eran efectivo, de ahí salía el efectivo, de 30.000 euros igual me quedaba con 10.000 para tenerlos en caja", asegura. "Lo guardaba en casa, en una caja fuerte pequeñita en mi despacho",
Bárcenas ha desmentido la declaración de Correa al asegurar que nunca recibió dinero de él, "ni para el partido ni para él personalmente", ha aclarado. En su opinión, es una "idiotez" que Florentino Pérez o Villar Mir fueran a recurrir al hombre "de la agencia de viajes" del PP para amañar adjudicaciones, "cuando esos empresarios tenían contactos al más alto nivel"
[[{"fid":"57801","view_mode":"ancho_total","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel, observado por Francisco Correa y Pablo Crespo","title":"Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel, observado por Francisco Correa y Pablo Crespo","class":"img-responsive media-element file-ancho-total"}}]]
Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel, observado por Francisco Correa y Pablo Crespo
[[{"fid":"57800","view_mode":"ancho_total","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Captura de monitor de Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel","title":"Captura de monitor de Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel","class":"img-responsive media-element file-ancho-total"}}]]
[[{"fid":"57802","view_mode":"ancho_total","fields":{},"type":"media","attributes":{"alt":"Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel, observado por Francisco Correa y Pablo Crespo","title":"Bárcenas durante su declaración en el macro juicio Gürtel, observado por Francisco Correa y Pablo Crespo","class":"img-responsive media-element file-ancho-total"}}]]