Este viernes 2 de mayo se celebró el día de la Comunidad de Madrid., en conmemoración del levantamiento en 1808 contra la invasión francesa. 

El acto se desarrolló enre reproches de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, pues como respuesta a la cancelación de la tradicional parada militar y el desfile aéreo de la Patrulla Águila por parte del Ministerio que dirige Margarita Robles, no fue invitado ningún miembro del Gobierno central.

Como alternativa, la Comunidad de Madrid organizó un desfile de bomberos, agentes forestales, policías locales, y el equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata (ERICAM) de la Comunidad de Madrid. 

Por esta asunto ha sido preguntado el colaborador de Más vale tarde, Gonzaló Miró, que ha dejado claro "todo lo que tiene que ver con Ayuso es una operación de marketing permanente".

"No te parece genuino", ha apostillado Cristina Pardo, a lo que Iñaki López ha añadido: "Pues le renta muchísimo, así no tiene que hablar de educación, sanidad y esas cosas".

"Por eso digo. Porque todo lo que tiene que ver con la política, lo que de verdad importa a las personas, es cuando a ella le chocan los planetas. Tú la escuchas decir dos frases y cuando no las está leyendo no sabe ni lo que dice. Evidentemente donde te tienes que llevar esa batalla, y la gana Miguel Ángel Rodríguez evidentemente, pues al marketing, a la exposición", ha recalcado Gonzalo Miró.

"A la confrontación que le viene muy bien y las encuestas lo dicen", ha repetido Iñaki López. "Ella vive muy bien en la confrontación con Pedro Sánchez, la gran mayoría de sus votantes la votan por cargar contra Pedro Sánchez no porque sus políticas sean una cosa envidiable y de lo que presumir en el resto del planeta", ha sentenciado Miró.

Por su parte, la periodista Elisa Beni también ha manifestado su opinión al respecto, cuestionando que Margarita Robles no haya permitido la parada militar, mientras si ha mandado tropas a actos religiosos en Málaga. "Es un tema claramente político", ha incidido.

La discrepancia entre ambos colaboradores del programa Más vale tarde ha proseguido debatiendo sobre si, pese a la falta de respeto entre representantes políticos, se debe seguir respetando la institucionalidad en los actos o si por el contrario, las confrontaciones políticas justifican la ausencia de ciertas figuras del Gobierno en actos públicos. 

"No podemos normalizar la confrontación política hasta los niveles que estamos conociendo y luego esperar que figuren todos ahí y que se lleven como sino pasara nada", jha defendido Gonzalo Miró "Pues yo sí lo espero, se llama institucionalidad",ha replicado Beni. "Pues yo no, eso se llama hipocresía. A mí que la presidenta de la Comunidad de Madrid llame hijo de puta al presidente del Gobierno y no pase nada eso me parece bastante peor que no la posible hipocresía de ponerte ahí para una foto", ha zanjado Miró.

Mayoría absoluta de Ayuso

Tres sondeos publicados esta semana por El Mundo (Sygma Dos), ABC (GAD3) y El Español (Sociométrica) reflejan la mayoría absoluta que obtendría la actual presidenta de la Comunidad de Madrid en caso de haber elecciones. Los sondeos no solo reflejan la consolidación de su liderazgo, sino también un aumento de votos hacia la dirigente madrileña. Según estas encuestas,, la líder autonómica obtendría dos o tres diputados más, con el 49,4% de los votos. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio