Ante la insuficiencia de las medidas que impone el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para paliar la difícil situación de Madrid, 62 médicos de múltiples hospitales de la comunidad se han aliado en una cuenta conjuta de Twitter, @covid19_m, para dar a conocer de primera mano los datos que se recogen en dichos centros.
La cuenta, aunque fue creada hace apenas dos días atrás, ya acumula más de 10.000 seguidores. Tal es la veracidad de sus estadísticas que ya son seguidos por organizaciones como la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) o distintas personalidades de medios de comunicación.
El único tuit que tienen publicado hasta el momento es del pasado sábado, que recoge los datos que recogió la comunidad el viernes 21 de agosto, adjuntado todos las cifras precisas para concer la situación real: ocupación de las camas convencionales y de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) en total, analizando a su paso los cambios que se han sufrido desde marzo hasta agosto, es decir, desde el comienzo de la pandemia en España.
— COVID19 MADRID-S.P.M (@covid19_m) August 22, 2020
Tal y como ellos mismos apuntan, los últimos datos publicados del virus en la capital española respecto a la situación de los hospitales se basa en 1.143 camas convencionales ocupadas y 140 en UCI, los casos más graves. Remarcando especialmente en otros gráficos la situación de cada hospital detenidamente.
La Comunidad de Madrid ya acumula desde el principio de la pandemia 74.886 contagiados, los últimos 8.148 que se notificaron el pasado viernes ya van incorporados a esa cifra. Por otro lado, también suma en total 8.451 fallecidos desde marzo.
Los usuarios de la red agradecen el gesto de estos profesionales y dejan sus opiniones al respecto.
Gracias por el trabajo que hacéis, para informarnos de la realidad de Madrid.
— Juan Pablo Muñoz (@jpmg71) August 23, 2020
Ahora, es muy triste que los sanitarios tengan que hacer esto, porque sus superiores son unos ineptos e incapaces de dar datos correctos y coordinar centros sanitarios#AyusoDimision#AyusoMocion
Sería muy didáctico que se pusiera el % de ocupación en Hospitales para concienciar a la gente del riesgo que nos puede venir.
— ATOPONE #BeProg (@ATOPONE) August 23, 2020
Gracias por la información 👏👏👏
A alguien se le tendría q caer la cara de vergüenza de ver q los médicos se pongan a dar ellos mismos los datos. MUCHÍSIMAS GRACIAS por generar esta info.
— HermanoPeque (@HermanoP) August 23, 2020
Más de 1000 pacientes ingresados en hospitales públicos y a penas 100 en privados...interesante🤔
— Pi Martín😷#yosoyfisiomadrid (@conPitemueves) August 22, 2020
Cierto que habría que saber el numero de camas en cada red.