El delantero chileno Alexis Sánchez tras el primer gol marcado por Brasil, durante el partido Brasil-Chile, de octavos de final del Mundial de Fútbol de Brasil 2014, disputado en el Estadio Mineirão de Belo Horizonte, Brasil. EFE

 

 


El negocio del Mundial está tocado. Tras la eliminación, salvo los casos de Alemania y Francia, de las selecciones de los países que aportan mayor audiencia televisiva a las primeras de cambio, la FIFA pone todas sus esperanzas en el triunfo de Brasil para apuntalar un negocio de 4.000 millones de dólares que se empieza a tambalear. ¿Se cumplirá la última profecía de Conchita, según la cual Brasil campeonará? Blatter suspira para que así sea.

La selección española, también
Como avanzó ELPLURAL.COM, los chicos de La Roja andaban preocupados por la relación cabalística entre la victoria de Austria en Eurovisión en 1966 y los triunfos deportivos de los equipos españoles en 2014. En ese año el Real Madrid también ganó la Copa de Europa, como en 2014, el Atleti la Liga, como en 2014, el Betis quedó el último, como en 2014, la selección, que acababa de ganar la Eurocopa a Rusia, cayó en la primera fase del Mundial, como en 2014…

Al palo que se agarra Blatter
Pero todavía falta una profecía por cumplirse. En 1966 se disputó el Mundial de Inglaterra. Y ganó Inglaterra. La única vez que los inventores del fútbol consiguieron hacerse con este torneo. Ahora el Mundial se disputa en Brasil. ¿Ocurrirá lo mismo con los creadores del fútbol espectáculo?

Miedo a las reyertas
La mera posibilidad de que Brasil no llegara a la final podría dar el toque de gracia a una competición que desde el primer momento ha contado con el rechazo de una gran parte de la sociedad brasileña (un fenómeno que hasta ahora no se había producido en los Mundiales). El propio presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, manifestó a ELPLURAL.COM que la FIFA debería repartir parte de los beneficios entre los pobres del país. Y es que en la favelas gusta el fútbol, pero no gusta que en este Mundial se haya triplicado la inversión en estadios (6.700 millones de dólares) con respecto a Sudáfrica y Alemania, y que no haya dinero para comer.

En el Orgullo gay, con Rurth Lorenzo
Lo cierto es que se ha hablado mucho de la profecía de Conchita Wurst, pero nadie ha tenido la oportunidad de hablar con la cantante austriaca de ello. Los próximos días estará en Madrid. El martes, para dar el pregón, junto con la eurovisiva española Ruth Lorenzo, de la fiesta del Orgullo Gay. El viernes ambas pisarán el césped del Vicente Calderón para participar en un concierto organizado por la revista Shangay. ¿Hará una escapadita el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, a la capital de España para conocer de primera mano la opinión de la cantante? ¿Le dedicará ésta alguna estrofa de su Rise like a Phoenix? A lo mejor acaban bailando bajo la lluvia, dancing and dancing in the rain. Pues el pronóstico del tiempo anuncia lluvias para la próxima semana en Madrid.