El pasado mes de julio, comenzó a circular por las redes un vídeo atroz en el que dos mujeres y dos niños eran guiados a punta de pistola por un grupo de soldados camerunenses. En el documento podemos atisbar cómo los niños, de la mano de sus madres mientras son agredidas, son conducidos a su fatal destino. Finalmente, son arrodillados y brutalmente asesinados tras la ráfaga de más de 22 disparos.

Al principio del vídeo se puede escuchar que las mujeres son acusadas de pertenecer al grupo yihadista de Boko Haram, algo que consigue aportar luz a qué ha llevado a los soldados a cometer tan vil crimen. Ante estos hechos y guiados por los escasos minutos del vídeo, la BBC ha conseguido resolver el caso y dilucidar quiénes son los responsables del asesinato de dos mujeres y dos niños en un paradigmático ejercicio de periodismo. Así es Anatomía de un asesinato.

¿Dónde ocurrió?

La primera duda nació a la hora de localizar el lugar del crimen. En un principio se creía en dos emplazamientos: Camerún o Mali. El gobierno camerunés se desentendió del tema alegando que el vídeo eran Fake News. El ministro de Información de Camerún, Issa Tchiroma Bakary, afirmó que “el vídeo que esta circulando no es otra cosa que un desafortunado intento de distorsionar los hechos reales e intoxicar al publico. Puede ser fácilmente cuestionado”.

Un mes después, se anunció que siete miembros del ejército estaban siendo investigados aunque no se admitió oficialmente que estos asesinatos fueran cometidos en suelo camerunés y perpetrados por soldados cameruneses.

En primer lugar, se trata de conseguir buscar el lugar exacto en el mapa. Para ello, se toma como referencia una montaña que consigue entreverse en el horizonte. A través de Google Earth, la BBC consigue demostrar que el vídeo es grabado en una carretera en la ciudad de Zelevet, al norte de Camerún y frontera con Nigeria dónde se lucha contra Boko Haram.

Además de la montaña, el medio se sirvió de elementos como caminos, edificios o árboles para encontrar el lugar exacto de forma precisa a través de imagen del satélite.

¿Cuándo ocurrió?

Del dónde pasamos al cuándo. Tras conocer que hay un edificio que antes de noviembre de 2014 todavía no había sido construido, se sabe que el acto se hizo después de dicha fecha. También sabemos que en febrero de 2016 el edificio había sido derruido, consiguiendo ajustar todavía más la fecha. Y si a estos datos le sumamos las condiciones atmosféricas, la BBC consigue situar la acción entre enero y abril de 2015.

¿Quiénes son los autores?

Sabido el momento y el lugar, el medio consigue resolver quiénes son los protagonistas del asesinato. El tipo de arma es un rifle serbio comúnmente usado por el ejército camerunés. Al igual que el tipo de vestimenta, con un estilo de camuflaje típico entre las filas del país africano.

El Gobierno intenta refutar dichos hechos basándose en que los soldados no están usando el equipo al completo del ejército. Sin embargo, la BBC consigue demostrar que dichos soldados no estaban de patrulla si no a unos pocos metros de su asentamiento militar.

Por otra parte, a través del vídeo también se puede conocer la identidad de los autores del crimen:

Ante tal demostración, el Gobierno camerunés a través de su ministro de Información afirmó que varios soldados habían sido arrestados, desarmados y puestos en prisión pero también dejando claro que tales personas se merecen un juicio justo bajo la presunción de inocencia.