El año 2015 será otro para olvidar en RTVE en todos los aspectos. A lo ya conocido, las denuncias de los propios trabajadores de manipulación informativa y el mínimo histórico en audiencia -con una ínfima media del 9,8% cinco puntos por debajo de cuando el PP tomó las riendas del ente- se suma ahora el deterioro económico.
Más dinero público para rescatar el desastre de Sánchez
El Consejo de Administración de RTVE ha cerrado las cuentas de 2015 con unas pérdidas de 37,8 millones de euros. El presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez, que llegó al ente tras unos pésimos números al frente de Telemadrid, ha achacado las pérdidas a la actual ley de financiación. En cualquier caso ha recordado que la ley contempla para este supuesto de pérdidas una compensación del Estado que venga a paliar estos menores ingresos.
Además de dar el visto bueno a las cuentas del pasado ejercicio el Consejo de Administración ha aprobado varios contratos: 69 capítulos del programa Aquí la tierra; 80 capítulos de la tercera temporada de Centro médico; 40 cápsulas de contenido científico del programa Big Band Clan; 32 capítulos del programa Brain Games y 10 capítulos de la serie Olmos y Robles. Han comprado asimismo los derechos para la emisión de la Vuelta Ciclista a España para las ediciones de 2017, 2018, 2019 y 2020.
No falta la película de Cerezo
Entre las adquisiciones y según apunta el Consejo en cumplimiento de la ley de inversión han comprado derechos para la emisión de varias películas españolas: Julieta, de la productora El deseo de los hermanos Almodovar; En zona hostil, de Castafiore films; Yo hombre, de Brutal media y Minoría absoluta,y Los últimos de Filipinas, de Enrique Cerezo P.C., S.A.