El que fuera el primer presidente de Baleares de la democracia, Francesc Antich, ha fallecido este jueves a los 66 años de edad en Mallorca como consecuencia de un cáncer, tal y como ha confirmado el propio partido del archipiélago.

Tristeza en las filas socialistas

La familia socialista ha expresado sus condolencias a familiares y allegados. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha señalado vía X, antiguo Twitter, que “hay momentos en los que las palabras no pueden expresar el dolor”: “Para mí fue mi maestro, mi amigo y mi faro. En Xisco Antich vi un referente de vida, todo él es una lección de vida y de amor a nuestro país. Mi homenaje será ser leal a lo que él me enseñó y seguir luchando por los ideales socialistas que hemos compartido siempre. Te quiero infinito”.

También la presidente del Govern, Marga Prohens, ha lamentado la muerte del político y le ha reconocido como una “figura clave de la política” del archipiélago  y de la construcción de la autonomía “haciendo posible desde el consenso la reforma del Estatuto”.

"Triste noticia la pérdida del dos veces presidente del Govern", ha escrito Prohens en X. La presidenta balear ha destacado su "trato afable y siempre cercano" y ha transmitido sus condolencias a su familia, amigos y a sus compañeros del PSIB-PSOE en momentos de profunda tristeza

Otras reconocidas voces dentro del PSOE, como el secretario de Organización, Santos Cerdán, quien también se ha pronunciado en redes sociales con un sentido homenaje. “Nos ha dejado el compañero Xisco Antich, un referente para los socialistas de Baleares y de toda España. Su vocación de servicio público, su capacidad de diálogo y su visión progresista y de futuro nos acompañará siempre”, ha escrito.

También el ministro Óscar López, entre otros, se ha referido al expresidente balear como un “gran referente socialista y muy buen amigo”. “Mucha tristeza. Un gran abrazo para los suyos”, acompañaba.

Por supuesto, tampoco han faltado las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien reconoce que Xisco Antich es un “gran compañero y referente socialista”. “Su trabajo abrió caminos de progreso y diálogo en Baleares y en toda España. Nos enseñó a gobernar sin miedo al futuro”, ha asegurado indicando que “su partida deja un gran vacío”.

Trayectoria de Francesc Antich

Francesc Antich nació en Caracas (Venezuela) en 1958, pero creció en Mallorca. Fue alcalde de Algaida por el PSOE balear (PSIB), formación en la que militó y que le aupó como secretario general.

Asimismo, ocupó el cargo de senador entre 2011 y 2019 y, antes de ostentar el puesto de presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) en 2020, ejerció como abogado del Patrimonio Municipal de Vivienda y de la Rehabilitación Integral de Barrios del Ayuntamiento de Palma.

En 2022 le diagnostican el cáncer por el que termina falleciendo tres años más tarde, aunque ha seguido participando en actos hasta hace poco. Concretamente, en septiembre del año pasado habló en un evento de celebración por el 25 aniversario del primer ‘Pacte del progrés’ en la isla de Palma, donde afirmó que “la igualdad, la cohesión y la cultura son la vacuna contra el populismo y la ultraderecha”.

La sede del Govern balear, el Consolat de Mar, acogerá este viernes la capilla ardiente a partir de las 16:30 horas, aunque su despedida será el sábado por la mañana en el cementerio de Algaida, la localidad donde residía y de la que fue alcalde.

boton whatsapp 600