Este sábado el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, anunció su intención de reunirse con las tres asociaciones de víctimas de la DANA después de que estas hayan mantenido un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y demás altos cargos europeos. 

La petición del jefe del Consell no ha resultado de completo agrado para las víctimas, que han advertido de que antes quieren que se les levante el veto que tienen para comparecer en la comisión de investigación de Les Corts y que impide que sean escuchadas en sede parlamentaria. 

Sin embargo, no han sido únicamente los propios afectados quienes han puesto condiciones a esa reunión. Desde la oposición se ha acusado a Mazón de faltar el respeto a los familiares. “Si quiere verse con las víctimas de la DANA, como mínimo que las respete y deje de maltratarlas”, ha señalado este domingo la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant.

Durante la inauguración del Congreso de los socialistas de Camp de Morvedre celebrado en Quart de les Valls (Valencia), la socialista ha acusado al presidente valenciano de querer “siempre ser la víctima de la DANA”. Esta crítica la han hecho extensible al conjunto de la Generalitat, a la que han afeado el abandono al que ha sometido a las víctimas. “El 'president' y la Generalitat Valenciana no son víctimas de la DANA, son las instituciones que tienen que acoger y cobijar a las víctimas. Lo que pasa en la Comunitat Valenciana es que claramente las víctimas de la DANA, las verdaderas, se han visto absolutamente desamparadas por una institución que se ha borrado”, ha subrayado Morant. 

Por esta razón, ha emplazado al presidente autonómico a “que sea menos pedante, más humilde y que no insulte más a las víctimas, que las respete. Tiene que estar a la altura de ese gran cargo”. Asimismo, ha añadido “que respete a las víctimas, que empatice con ellas, que no sea encima prepotente y exigente, porque él no tiene nada que exigirle a las víctimas. Son las víctimas las que tienen mucho que exigirle al señor Mazón”. 

En esta línea, la secretaria del PSPV-PSOE ha aprovechado para recordar la ausencia de Mazón durante todo el proceso de reconstrucción y remarcar que el presidente valenciano “se borró del día 29 de octubre, pero se ha borrado también de la reconstrucción. "Él está en su propia reconstrucción para seguir como presidente de la Generalitat”, ha incidido. 

Víctimas y oposición insisten en la comisión de investigación

Lo cierto es que la última petición de Mazón de reunirse con las víctimas ha supuesto una nueva oportunidad para que estas insistan en su solicitud de participar en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts.

El pasado 8 de mayo, Joan Baldoví, síndic de Compromís, exigía que se reconsiderara la exclusión de las víctimas en esta comisión, para que “puedan estar en un sitio donde justamente se va a investigar aquello que provocó que fueran víctimas”. Así, Baldoví ponía de relieve la necesidad de que aquellos que sufrieron en su propia piel la tragedia sean partícipes de la investigación de esta y de sus consecuencias. “No se puede entender en una comisión de investigación que las víctimas, las que han sufrido las consecuencias de la negligencia de alguien, no puedan ser escuchadas. Insistiremos para que las víctimas puedan entrar en esta casa y puedan hablar”, señaló.

Ahora, tras el anuncio de Mazón, desde el PSPV-PSOE insisten en ello. La secretaria general de los socialistas valencianos ha lamentado que su formación política "tiene muy pocas esperanzas de que esa comisión se haya hecho para saber la verdad". A su juicio, "como mínimo, por decencia, se le tiene que dar voz a las víctimas".

"Y ya han votado en contra. Mañana tienen una nueva oportunidad. Mañana el PSPV vuelve a proponer que las víctimas de la DANA tengan voz en la Comisión de Investigación de les Corts Valencianes, ha recalcado.

Así, ha puesto también en valor que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "garantizó a las víctimas de la DANA que sí tendrían voz en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados que arrancó la semana pasada y que está presidida por una exalcaldesa del PSPV-PSOE, Carmen Martínez".

Para Morant, "si quiere escuchar a las víctimas, que lo haga en sede parlamentaria y mañana que lo demuestre y los diputados del Partido Popular que voten a favor de que tengan voz en Les Corts".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio