Toda España en alerta por la DANA que, en el momento de publicación de estas líneas, deja más de 60 fallecidos. Con esta situación, Meteocat ha procedido al cierre del acceso a las playas de Barcelona advirtiendo del riesgo de granizo y la posibilidad de tornado.

Al mediodía, la agencia ha emitido un aviso de grado máximo de peligrosidad (6/6) por tiempo violento y la posibilidad de granizo con un diámetro de piedra mayor de 2cm, rachas de viento superiores a los 25m/s, aplastamientos y/o tornados o mangas. Asimismo, se ha confirmado el cierre ce acceso a las playas de la zona.

Las autoridades se mantienen alerta y Es-Alert ha enviado un nuevo aviso a través de los teléfonos móviles, pidiendo encarecidamente que eviten cualquier tipo de desplazamiento por carretera en la provincia valenciana. Por el momento, más de 60 personas han perdido la vida como consecuencia de la que se registra ya como peor gota fría del siglo y una de las tragedias naturales más devastadoras de la historia reciente de nuestro país.

Los puntos más afectados

Fuera de la Ciudad del Turia, la situación es asimismo crítica en Castilla-La Mancha, donde una mujer de 88 años ha fallecido en Mira (Cuenca) y seis personas siguen desaparecidas en Letur (Albacete), según confirmaba el alcalde del municipio, Sergio Martín.

La AEMET confirma que se trata de la peor “gota fría” del siglo que ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana, superando incluso con creces los estragos que causó la que aconteció en septiembre de 2019. Al respecto de ello, la agencia emite que “habrá tiempo para hacer una valoración más profunda”, pero hasta ahora tienen que realizar “una primera valoración subjetiva desde un punto de vista climático de este catastrófico episodio de lluvias torrenciales que ha afectado a la provincia de Valencia”.

Próximas horas

Aunque este miércoles las precipitaciones devastadoras comienzan a remitir en la Comunidad Valenciana, la situación se puede complicar en algunas provincias de Andalucía con el paso de los horas, el escenario se puede tornar complejo en Huelva, Málaga o Cádiz. La tesitura será especialmente delicada en la zona del Estrecho.

En estas zonas del suroeste peninsular se espera que las lluvias y tormentas descarguen con gran intensidad, provocando aguaceros. En las campiñas gaditanas y sevillana hay previstas precipitaciones acumuladas de 80mm en 12 horas. Según avance la tarde, los chubascos podrían alcanzar el sur de Castilla-La Mancha y Extremadura.

Por su parte, en el nordeste de la Península, son Teruel, Tarragona y Castellón los puntos en los que se da el mayor riesgo. Aquí está previsto que las precipitaciones superen los 100 mm, sobre todo en puntos de montaña que miren hacia el mar, como el interior del norte de Castellón. En el resto de Cataluña y de Aragón, las precipitaciones podrán también descargar con intensidad, aunque será de manera más aislada. El jueves a la tarde, parece, remitirá el temporal de forma mucho más notable.