La DANA, calificada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como la peor gota fría del siglo, se ha cobrado más de 50 vidas en la provincia de Valencia y una en la de Cuenca en el momento de redacción de estas líneas.
Con el objetivo de que la tragedia no se extienda aún más, los meteorólogos y demás expertos explican que el temporal cuál sería la evolución del temporal, que en las próximas horas se podría desplazar con especial intensidad a Cádiz, Huelva y Málaga.
La meteoróloga Alker Rosemary ha sido una de las personas que ha puesto voz a las explicaciones. Lo ha hecho en Telecinco, donde ha proyectado por qué esta borrasca es atípica, empezando por el origen de la DANA: “La razón por la que se ha producido es que se trata de una borrasca atípica que se ha quedado estacionaria, provocando que llueva mucho en cortos periodos y durante varias horas. Este es el motivo de que llueva tanto, en especial en el Mediterráneo”.
A pesar de lo habitual de las lluvias torrenciales en este enclave del mapa, Rosemary indica que esta borrasca se mueve en dirección contraria a otras. “No es normal que en estas fechas tengamos borrascas que se encuentren en el Mediterráneo, lo normal es que se adentren por Galicia y se muevan hacia el Mediterráneo (…) Además, esta va a hacer lo contrario, se va a quedar en el golfo de Cádiz y luego va a ir hacia Portugal”.
La meteoróloga @AlkerRosemary, sobre la evolución de la DANA: "Mucha precaución en las próximas horas en Cádiz, Huelva y Málaga" > https://t.co/QB7x0WtxlS pic.twitter.com/MN36zZyMtD
— Informativos Telecinco (@informativost5) October 30, 2024
“Ha habido pueblos en los que no ha llovido y que el agua se ha desbordado porque ha llegado por las montañas y por el alcantarillado”, ha emitido haciendo una radiografía más local del escenario. A continuación, ha vaticinado lo que se prevé en las últimas horas: “En la Comunidad Valenciana ya remiten estas precipitaciones, pero estamos muy pendientes de las tormentas que están creciendo en Castellón, Teruel y Guadalajara”.
Sin embargo, los puntos en los que ha pedido una mayor atención con el paso del tiempo son los de Cádiz, Huelva y Málaga: “Va a pasar algo parecido, aunque no tan extremo. Va a llover tres días en el suroeste peninsular y ahí es cuando podemos ver esas lluvias torrenciales”. Entretanto, por la tarde seguirán habiendo lluvias “en Aragón, Navarra y Cataluña. “En el centro y en el este peninsular ya remiten por completo este temporal”, ha celebrado.