El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha confirmado este lunes lo que se temía: vuelven los recortes a la autonomía. Tras asistir a un acto de ayudas para jóvenes agricultores en Valencia, el jefe del Consell ha anunciado ante los medios presentes que este martes dará inicio el plan de ajuste del gasto superfluo después de que no se haya aprobado finalmente el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) por parte del Gobierno central. 

En este sentido, el presidente valenciano ha centrado la responsabilidad de su nueva línea de recortes en el Ejecutivo central a quien ha acusado de haberse “negado” a activar el FLA. “Qué remedio”, ha sostenido Mazón. “Parece algo técnico, pero es la liquidez, son los recursos económicos necesarios para poder seguir pagando en términos razonables”, ha señalado en referencia al FLA. Asimismo, el jefe del Ejecutivo valenciano ha puntualizado que los recortes se llevarán a cabo con el gasto superfluo, sin tocar el gasto social. “Nuestro enemigo es el gasto superfluo, no el gasto de otro tipo. Porque queremos seguir eliminando gasto superfluo para priorizar el que no se toca, que es el gasto social”, ha añadido.

En este orden de cosas, tras cargar contra el Gobierno de Sánchez mientras somete a su autonomía a un nuevo reajuste de gastos, el presidente valenciano ha querido ampliar sus argumentos de justificación de la medida defendiendo que la Generalitat tiene este año “el presupuesto sanitario más importante de la historia en este momento, el presupuesto social más alto de la historia y también el educativo”. “Y no vamos a pasar por que los valencianos tengan peores derechos sociales que los demás. Es que no podemos pasar por ello, aunque el Gobierno nos lo esté negando permanentemente”, ha agregado.

Al hilo de todo lo anterior, el jefe del Consell ha avanzado que la Conselleria de Hacienda está "recabando y ultimando las propuestas de las distintas consellerias" con el fin de ejecutar el trabajo "rápido y urgente que se está haciendo, pero que forma parte del conocimiento de dos años de la experiencia que tenemos de seguir atornillando el gasto superfluo". Además, ha insistido en los recortes al gasto superfluo asegurando que “es un ejercicio muy sano que deberían hacer todas las administraciones todos los días”. “Ya hemos visto en qué se gastan el dinero otras administraciones y otros partidos políticos. Nosotros estamos en los derechos sociales”, ha remarcado.

Silencio ante los 500 millones anticipados por el Gobierno

A pesar de que ahora el presidente autonómico centre su decisión de ejecutar recortes en la Comunidad Valenciana con el FLA del Gobierno central, el pasado mes de abril un informe de Hacienda destapó que el Gobierno de España avanzó 500 millones de euros a la Comunidad Valenciana para las labores de reconstrucción de la DANA, siendo la única comunidad autónoma que ha recibido dinero anticipado en 2024 y 2025 y sin que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, diera parte en ningún momento sobre este dinero.

El documento, de carácter público y al que accedió ElPlural.com, incluye numerosos datos y desgloses económicos, y en varios de ellos, puede verse cómo la Comunidad Valenciana recibió 117 millones de euros de anticipo en 2024 y 500 en 2025. A su vez, en un apartado de resumen, puede leerse: "Las transferencias, corrientes y de capital entre administraciones públicas se han situado en 9.496 millones, con un incremento del 12,4%. Del importe anterior, las transferencias recibidas del Estado por el sistema de financiación crecen un 12,5%, 844 millones más, pasando de 6.775 millones a finales de enero de 2024 a 7.619 millones en 2025, de los cuales 7.119 millones corresponden a las entregas a cuenta, cifra superior en un 6,9% a la recibida el año anterior, con 6.658 millones, y 500 millones al anticipo a cuenta del sistema de financiación, frente a 117 millones en 2024". Pese a ello, la Comunidad Valenciana registra incremento cero en la inversión.

Por su parte, el Síndic del Grupo Socialistas de las Corts Valencianes, José Muñoz, afeó el "cinismo" de Mazón, por "llevar meses criticando al Gobierno de España cuando la realidad es que ha recibido del Ejecutivo de Pedro Sánchez una inyección histórica de recursos y de liquidez". En ese sentido, Muñoz acusó a Mazón de "ocultar" a los valencianos que el pasado mes de enero recibió este ingreso, lo que considera que hace para "esconder su incapacidad para gestionar los fondos de los que dispone y de liderar la reconstrucción". Un anticipo que, además, es "cinco veces más que la inyección que hizo el Gobierno de España en 2024, de 117 millones, para ayudarle a afrontar los pagos a los que debe hacer frente la Generalitat".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio