Desde el plano de la política valenciana, aún con la herida sangrante de la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre, en a penas seis días el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, cumplirá dos años al frente del Gobierno autonómico. Una cita de la que ya ha venido recordando el sindíc de Compromís no ha querido dejar pasar a modo de réplica a la gestión del valenciano.
El diputado de Compromís Joan Baldoví ha hecho énfasis en esta fecha que se acerca en el calendario. A través de una publicación en sus redes sociales, el sindíc ha querido recordar que esta efeméride tiene un significado más allá del calendario, debido a que contiene un importante peso político para la carrera del dirigente del PP.
“El 13 de julio, Mazón hará dos años en el cargo. Por fin podrá cobrar su ‘paguita’ gracias a personas como Esteban González Pons”, ha rememorado la formación valenciana, aludiendo a otro de los pesos pesados de Génova. Una publicación a la que Baldoví ha añadido: “Recordad las caras. El problema no es Mazón, el problema es el PP”, ha reiterado este lunes.
Recordeu les cares.
— Joan Baldoví ;) (@joanbaldovi) July 7, 2025
El problema no és Mazón, el problema és el PP. https://t.co/o6UznlAgPw
Para ahondar aún más en la cuestión, desde Compromís han ahondado en la referencia a la Ley 6/2002 de la Comunitat Valenciana con la que se regula la incorporación de los expresidentes del Consell Jurídic Consultiu (CJC), lo que radica en la práctica en el paso para acceder a un sueldo de 75.000 euros anuales en lo que reste de mandato o, también posible, de 15 años si lo agota.
En este último escenario hipotético en caso de producirse, Mazón podría beneficiarse de dos asesores más y un chófer personal.
Mazón se da "un baño de masas" en el Congreso del PP
Pese a las arduas críticas durante los ocho meses transcurridos desde la tragedia que dejó 228 fallecidos en Valencia, este fin de semana, Mazón fue recibido en el XXI Congreso del PP en Madrid entre aplausos y muestras de apoyo. Un cierre de filas del partido de Alberto Núñez Feijóo que contrastan frontalmente con las exigencias de dimisión para el dirigente valenciano tanto por parte de los grupos de la oposición como del mayoritario sentir del pueblo valenciano.
Ejemplo de ello, desde el PSOE lamentaron este recibimiento que trascendió a nivel político y mediático al calificarlo de “sinvergonzonería e indecencia”: “Agasajado por la dirección y arropado con baño de masas que hunde todavía el suelo de la indecencia del PP. (…) Mazón no ha ofrecido ni justicia, reparación ni perdón. Solo mentiras, silencio. Feijóo lo respalda y ahora los suyos le aplauden”, reprocharon entonces.