Carlos Mazón sigue enfrentándose al descontento de la ciudadanía con su gestión. Así, a su llegada  a un acto por el Día Mundial del Agua, organizado por la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana, varios vecinos lo han recibido con gritos, abucheos y exigencias de dimisión. “¡Mazón, dimisión! ¡Asesino! ¡A la cárcel tenías que ir!”, se ha podido escuchar en la grabación difundida por RTVE este viernes.

A su llegada al Paeo de la Alameda, donde se ha celebrado el evento, dos personas le han increpado con gritos de "Mazón dimisión", "Poca vergonya (poca vergüenza)", "Por respeto a los valencianos, dimite", "A la cárcel tenías que ir", "Te estás riendo de la gente", "sinvergüenza" y "asesino", entre otros.

Posteriormente, al finalizar el acto que ha clausurado el propio Mazón, los medios de comunicación han vuelto a preguntar a Mazón si "va a recibir a todas las asociaciones de víctimas", a lo que el 'president' ha contestado: "Sí, a todo el mundo, por supuesto", con la intención de escuchar así a asociaciones y afectados por la DANA. 

El president de la Generalitat, así como el propio Partido Popular, está intentando trasmitir una imagen de serenidad; pero la indignación ciudadana por su gestión de la DANA del 29 de octubre y las diferentes excusas y mentiras para justificar su no presencia en la toma de decisiones, que costó la vida de 225 personas, le persigue.

Mazón promete reunirse con las víctimas de la DANA, aunque cinco meses después

Cuando faltan escasos días para que se cumplan cinco meses de aquel fatídico 29 de octubre en Valencia, ha sido en los últimos días cuando el presidente valenciano se ha mostrado abierto a reunirse frente a frente con parte de los familiares de las víctimas: "Vamos a reunirnos con todos", ha indicado el presidente de la Generalitat. 

Unas declaraciones que se producen un día después de que Mazón recibiese en el Palau de la Generalitat a cuatro víctimas, casi cinco meses después de la DANA. Después de este encuentro, el Colectivo de Familias de Víctimas Mortales Dana 29O ha acusado al principal dirigente del Consell de "intentar blanquear su imagen hacia las víctimas y de cara a la sociedad": "No queremos explicaciones, pedimos su dimisión", han aseverado.

Mismas valoraciones las esgrimidas por algunos de los alcaldes de localidades azotadas por la DANA. Paiporta, Benetússer o Aldaia consideran que Mazón ha vuelto a llegar “tarde” con su informe de diagnóstico en el que ha cifrado los daños humanos, materiales, de infraestructuras y empresas causados por la tragedia natural: “Ya no es momento de fotos, es momento de pasar a la acción. (…) Por desgracia, no nos tienen que contar nadie lo que pasó el día 29 porque ya lo sabemos”, han suscrito este viernes los ediles, reiterando a su vez que, en los pasados cuatro meses, ni el propio Mazón ni la Generalitat han intercambiado comunicaciones con estos gobiernos municipales.

Un escenario que no sólo se agrava con el enfado, cansancio y dolor de los vecinos y víctimas, sino que se une al hecho de que el lodo y los restos de las riadas siguen imperando en los rincones de Valencia. Aún hay garajes impregnados de estos restos, así como enseres y coches destrozados que aún no han sido retirados. Un mapa que dibuja un escenario que está lejos de acercarse a la antigua normalidad: “Cada día se sacan entre 60 y 80 sacos de escombros”, ha apuntado al respecto la alcaldesa de Paiporta.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio