Usera es uno de los 21 distritos que conforman la capital de España. Está organizado administrativamente en los barrios de Orcasitas, Orcasur, San Fermín, Almendrales, Moscardó, Zofío y Pradolongo. Usera comenzó a crecer a partir de los años 1960 con inmigrantes procedentes, principalmente, de zonas rurales del resto de España. A partir de los años 80, el distrito se vio afectado de manera negativa por la drogadicción y la inseguridad. Pero desde los años 2000, parte de Usera se ha revitalizado al convertirse en el “barrio chino” de Madrid por excelencia. Con la llegada de miles de familias chinas cambió la idiosincrasia del barrio y aumentó la seguridad de nuevo. Cerca de 11.000 ciudadanos chinos viven actualmente en este distrito, reproduciendo sus modelos de negocio, tradiciones, gastronomía y fiestas.

Uno de estos barrios, el de Moscardó, ha comenzado una protesta original por la suciedad en sus calles. La Asociación de Vecinos Barrio de Moscardó de Usera en Madrid, ha subido a su cuenta de X -antigua Twitter- varias imágenes de lo que ha dado en llamar los “Juegos Olorímpicos”. Los impulsores de esta iniciativa crítica buscan informar y denunciar la suciedad que sufre este barrio que, según datos del propio Ayuntamiento de Madrid, ya ha tramitado 2.901 expedientes sancionadores de limpieza urbana y zonas verdes del 1 de enero al 30 junio de 2024. Una situación que se está viendo agravada por el fuerte calor que está sufriendo la capital de España durante estas semanas. Los vecinos y vecinas están publicando, a modo de quejas, en redes sociales, fotografías de la basura y enseres que se pueden ver en la vía pública rodeando a los contenedores repletos y otras muestras del abandono de limpieza viaria que sufren.

En estos “Juegos Olorímpicos”  se pueden ver “disciplinas” urbanas como los '100 metros caca' con contenedores llenos de basura; o 'water solo', con un retrete depositado en plena calle; o 'lanzamiento de so guarrina', con la acumulación de envases fuera de otro grupo de contendores.

Usera, campeona de las calles 'no limpiadas'”, reclama la participación de otros barrios para "dar visibilidad a la suciedad con la que tenemos que convivir este verano".

Casi 3000 expedientes sancionadores de limpieza en seis meses

Según datos del Ayuntamiento de Madrid, se han tramitado 2.901 expedientes sancionadores de limpieza urbana y zonas verdes del 1 de enero al 30 junio de 2024, de ellas se han registrado 165 en el distrito de Usera. Encabezan la lista Centro, con 1.323, y Chamartín, con 275. A través de las redes sociales, la Asociación de Vecinos Moscardó/Usera invita a los vecinos a implicarse en estas singulares olimpiadas y a que inmortalicen el momento y envíen fotos: “¿En qué modalidad se compite en tu barrio? Sube una foto de la calle con la modalidad que podría ser y etiquétanos para dar visibilidad a la suciedad con la que tenemos que convivir este verano”.

Desde el Ayuntamiento presidido por José Luis Martínez-Almeida, ha pedido disculpas a través de la concejala delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo. La edila de esta área ha afirmado que “es consciente y además, por supuesto, siempre lo primero que creo que tenemos que hacer los servidores públicos es pedir disculpas a los vecinos por las molestias que se estén ocasionando por un funcionamiento no óptimo de un servicio público”.

boton whatsapp 600