Un millón y medio de euros le parecía poco dinero al Ayuntamiento de Madrid por la instalación de unos pocos toldos translucidos en uno de los externos de la encementada Puerta del Sol. El Gobierno de José Luis Martínez-Almeida deberá destinar en torno a medio millón más (499.094 euros) para retirar, antes del 1 de noviembre; almacenar y conservar en buenas condiciones y volver a instalar, de cara a la próxima temporada estival (1 de junio), unas lonas que tan solo han recibido críticas desde que fueron montadas.
Este medio millón añadido, revelado por Somos Madrid, se suma al coste de las propias telas (475.530 euros) y de los anclajes y refuerzos de contención (996.171 euros) y eleva el presupuesto total de los 32 toldos hasta los casi dos millones de euros (1.940.795 euros). Quizá por su precio o por no rectificar, Almeida ha garantizado que veremos los todos más años. "Han sido una solución satisfactoria para la Puerta del Sol desde el punto de vista de respeto patrimonial, desde el punto de vista estético y también desde el punto de vista de las condiciones climatológicas".
Así, el líder de Consistorio asegura que los toldos "han cumplido los objetivos" y, por ese motivo, tiene “vocaciones de continuidad y permanencia”, afirmación que no ha satisfecho al resto de formaciones, que consideran la plaza una “sartén” con temperaturas muy elevadas. No obstante, la chapuza de los toldos no es el principal de los problemas ni el más caro de los que se sufren en la plaza que alberga el centro de mandos de la Comunidad de Madrid y desde donde se desempeña Isabel Díaz Ayuso.
Una Puerta del Sol intransitable
Los 32 toldos colocados sobre una hilera de bancos en la zona norte de la plaza, hechos de PVC microperforado y de una tela que no es opaca, ya que deja pasar el agua y el aire por sus diminutas perforaciones, no son ni mucho menos la solución de una plaza que alcanza temperaturas disparatadas. Transitar por el emblemático enclave cuando hace calor es imposible, y eso que Almeida impulsó una macro obra que costó 13 millones de euros, según el presupuesto oficial.
Los arquitectos a cargo de la obra propusieron definir una zona verde, pero desde el Consistorio se negó a plantar árboles, ante la estupefacción de la oposición política y de la ciudadanía. “Necesitamos más árboles, menos asfalto y un urbanismo que reduzca el efecto isla de calor en nuestras ciudades”, ha reclamado en más de una ocasión la ministra de Sanidad y cabeza visibles de Más Madrid, Mónica García. En la misma línea han apuntado los socialistas perplejos ante un nuevo “derroche” de Almeida.
“La sombra más cara de Madrid ya cuesta dos millones de euros a los vecinos”, ha criticado el secretario general del Grupo Municipal del PSOE de Madrid, Pedro Barrero, reseñando que los madrileños les va a costar “otro medio millón” extra “desmontar los toldos”. “El capricho del señor Almeida y el PP es puro derroche para cubrir de sombra un 5% de superficie de la Plaza”, ha expuesto. “Esperemos que no ‘desaparezcan’ como en Zaragoza”, ha zanjado el concejal, haciendo alusión a lo sucedido en la ciudad maña con una instalación similar.
La sombra más cara de Madrid ya cuesta 2 MILLONES de € a los vecinos: desmontar los toldos de la Puerta del Sol nos costará OTRO MEDIO MILLÓN. El capricho del Sr. Almeida y el PP es puro derroche paracubrir de sombra un 5% de superficie de la Plaza. Esperemos que no… pic.twitter.com/KDHHipvyJz
— Pedro Barrero (@pebarrero) September 10, 2025