Ángel Carromero, amigo personal del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y exdirector general de Coordinación de Alcaldía, no ha acudido este lunes a su comparecencia en la comisión de investigación sobre los supuestos espionajes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras recibir una llamada ''que cambió todo''.
El que fuera mano derecha y asesor personal del edil no compareció el pasado 4 de abril por "motivos de agenda" pero se mostró abierto a hacerlo otro día, que todo parecía indicar sería este lunes al tratarse, en un principio, de la última sesión de esta comisión. Finalmente se ha decidido prorrogar hasta el 7 de junio. Sin embargo, tampoco acudió a la cita en el Ayuntamiento de Madrid este 9 de mayo, día en el que sí ha asistido el propio Almeida.
Algunas fuentes señalaban que la comparecencia del exasesor del regidor madrileño que finalmente no se ha dado inquietaba al equipo de Gobierno y especialmente al propio alcalde por si daba una versión contraria a la oficial, ofrecida por el Consistorio. Y es que Carromero -señalado como el ideólogo de la trama contra Ayuso- ha sido la única persona de la formación y de la Administración local que ha dimitido por el escándalo y salió de la alcaldía por la puerta de atrás y sin dar explicaciones.
Según fuentes del entorno del exasesor, Carromero tenía la intención de acudir a esta comisión hasta este domingo, un día antes de la cita prevista. Sin embargo, señalan que recibió una comunicación que presuntamente le ha hecho cambiar de idea. “Una llamada cambió todo. Fue muy positiva esa conversación”, aseguran a 'El País' personas cercanas al que fuera director de Coordinación, quienes no dan más detalles al respecto.
Almeida niega la implicación de Carromero
Quien sí ha acudido a esta comisión de investigación ha sido el regidor madrileño, quien ha asegurado que "no hubo espionaje" y ha celebrado que los grupos de la oposición "coindicen" porque "al final la verdad prevalece".
Almeida ha detallado que "en ningún caso" se apuntó al nombre de Carromero en las informaciones que a él le llegaron sobre el presunto espionaje a la presidenta regional o su entorno. "En las informaciones que yo tenía no se apuntaba al nombre de Carromero, sí en los medios de comunicación", ha declarado.
Preguntado por las razones por las que entonces este dimitió, el edil ha asegurado que, a raíz de las informaciones que aparecieron publicadas en prensa, le llamó y le "negó cualquier implicación". Almeida ha explicado que los dos coincidieron en que la reputación del Ayuntamiento podía verse afectada y convinieron "que era más fácil defenderse desde fuera que desde dentro", motivo por el que presentó su retirada. Por eso, insiste en que se trata de un "acto personalísimo y que le corresponde a quien la ejecuta".
"Hemos sido honestos"
El primer edil ha puesto en valor que ha dado "la cara ante todos los medios de comunicación" y que los madrileños ya tienen sus dudas "disipadas". "Hemos sido honestos. Los madrileños pueden estar tranquilos. A la oposición le han quedado pocas cosas claras pero coincide en que no ha habido espionaje", ha afirmado ante los periodistas a la salida de la comparecencia.
Los grupos de la oposición, por su parte, han afeado a Almeida que haya comparecido "sin responder ni una sola pregunta" y han criticado "las faltas de respeto, la chulería y las comisiones a sus amigos" por parte del alcalde de la capital.