El alcalde de Madrid y entonces todavía portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, tuvo conocimiento del presunto espionaje a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, "a mediados de diciembre" e inmediatamente se lo comunicó al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y a la portavoz y titular de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
La contestación de Almeida ha llegado a la pregunta que le ha hecho el PSOE en la última sesión de la comisión de investigación teniendo en cuenta, como ha apuntado la portavoz socialista, Mar Espinar, que un anónimo alertando del presunto espionaje llegó a la sede del PP en septiembre y en octubre el exsecretario general de la formación, Teodoro García Egea, se reunió con la presidenta de la Comunidad.
"Está mezclando cosas distintas", ha contestado Almeida. También ha concretado que con el presidente de la EMVS y concejal delegado de Vivienda, Álvaro González, habló el 11 de enero, un día antes de la reunión en la sede de Urbanismo, en el Edificio Apot, en la que participó Borja Carabante.
El alcalde ha justificado ese plazo de tiempo entre mediados de diciembre, cuando se entera de esa información, hasta el 11 de enero en el hecho de que quería hablar en persona con González pero la salud, con infección de Covid incluida, se lo impidió.
Ayuso sale en su defensa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la comisión sobre el presunto espionaje que le realizaron, puesta en marcha en el Ayuntamiento de Madrid, ya que considera que está hecha para "acosar y cercar" al alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
"Creo en él, creo en su honorabilidad y por eso creo que esta comisión es para hacer daño", ha contestado a las preguntas de los periodistas sobre esta comisión, en la que este mismo lunes ha comparecido Almeida, antes de votarse a sí misma para presidir el PP de Madrid, en la sede de Chamberí.
La dirigente regional ha reiterado que ella no cree en este "tipo de comisiones" sino en aquellas que sirven para "analizar qué políticas no han funcionado" o "cómo se pueden mejorar servicios públicos". Así, ha rechazado aquellas comisiones "que tienen un guión preestablecido y el final redactado".
Para Ayuso, esta "solo se ha puesto en marcha para acosar y para cercar al alcalde de Madrid". "Al final tiene un resultado que es nada, dada de nada, porque como dije desde el principio esto no se va a esclarecer así", ha subrayado.