La Comunidad de Madrid ha vuelto a hacer un uso partidista de las instituciones. Este jueves tenía lugar un acto en el que se condecoraba por parte del Ministerio del Interior a varios profesionales de todo el país y cuatro de la Autonomía, uno de ellos un bombero fallecido cuando se dirigía a su lugar de trabajo, pero no acudió a él ningún representante de la región.

No es solo que al evento no acudiera nadie del gobierno del Ejecutivo madrileño, sino que los vídeos que ha publicado el 112, dependiente del equipo de Isabel Díaz Ayuso, han recortado al delegado de Moncloa en la capital, Francisco Martín. La manipulación es muy clara, y es que en el vídeo de la delegación del Gobierno en Madrid se aprecia a todos los profesionales y miembros gubernamentales, pero la administración Sol omite esta segunda parte. “Había que hacer malabares para evitarlo”.

"Sectarismo partidista"

48 profesionales fueron condecorados por su labor diaria, que en muchos casos supone jugarse la vida; cuatro de ellos de Madrid. Sin embargo, la Comunidad se limitó a subir este vídeo y una nota de prensa a la página oficial del Ejecutivo regional.

Las mismas fuentes han lamentado a este periódico lo sucedido refiriéndose a la “degradación” institucional a la que somete una y otra vez la dirigente popular a la capital. “Era un acto importante. De emotivo y obligado agradecimiento a profesionales y voluntarios que nos salvan a diario a todos y todas”, señalan.

“Lamentablemente, la Comunidad no quiso estar, ni siquiera acompañando a sus funcionarios reconocidos, incluido un bombero fallecido en acto de servicio (…) No sé hasta dónde son capaces de llevar la degradación institucional”, apuntalaban las voces autorizadas, refiriéndose al consejero, que tampoco había ido a “acompañar a sus trabajadores reconocidos”.

Francisco Martín, por su parte, tuiteó lo siguiente: “Que tremenda lástima el sectarismo partidista de Ayuso utilizando así incluso a la Agencia de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid (…) Son capaces de contaminar hasta el reconocimiento por parte del Gobierno de España a quienes nos protegen y salvan en Madrid”.

“A pesar de su ausencia y sus miserias, no evitarán todo nuestro reconocimiento y gratitud a las y los profesionales y voluntarios que arriesgan y llegan a dar su vida por salvarnos (…) Seguiremos trabajando por los madrileños, mal que les pese”, aseveró vía X, antiguo Twitter.

Un bombero fallecido

Los profesionales condecorados fueron Rafael Pérez González, jefe de Mando del Cuerpo de Bomberos autonómico, que fue condecorado a título póstumo con la Medalla de Oro en Distintivo Rojo, el distintivo que marca el grado más alto en condecoraciones por actos de valor o heroísmo.

A él se suman Juan Ignacio Martín Abad, bombero regional, que recibió el mismo galardón en su caso de bronce, por su actuación en el municipio El Molar durante el incendio que se produjo el 1 de agosto del pasado año cuando estaba fuera de servicio y evacuó a personas afectadas, sufriendo quemaduras de primer grado.

Carlos Salmerón Pascual, jefe del Servicio de Operaciones de la Dirección General de Protección Civil, recibió una Medalla de Bronce con Distintivo Azul, que indica actuaciones meritorias, pero sin llegar a un nivel de riesgo, por su dedicación y liderazgo en la gestión de emergencias, además de su vocación docente. Ha estado más de tres décadas como jefe de la agrupación de voluntarios de la localidad de Moralzarzal.

En último lugar, el actual director del Centro de Emergencias Madrid 112, Vicente Franco Fonticoba, obtuvo la Medalla de Plata, asimismo con distintivo azul, por su trabajo como responsable de la Unidad de Protección Civil de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un puesto que desempeñó antes de asumir la dirección del teléfono de emergencias regional.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover