En su balance anual del curso político, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha dibujado un cuadro de valoraciones contraponiendo su modelo de gestión al aplicado desde Moncloa, ensalzando así su "marca Madrid" y repasando los "ataques" lanzados por el Gobierno central en contra de la región. Unas palabras que han ido en la dirección de la ardua crítica por la que la dirigente madrileña ha acusado al presidente Pedro Sánchez de "desguazar España" y, al tiempo, querer "estrangular Madrid". 

Al inicio de su comparecencia, Díaz Ayuso ha definido al Ejecutivo de la Puerta del Sol como "honesto, que no hace pactos antinatura, que amnistía delitos, que oculta el proyecto como hace el Gobierno de Sánchez, que sabemos qué lleva detrás y su propósito", poniendo así en valor sui modelo de política basado en "la vida y la libertad", así como su compromiso "con el Estado de Derecho, libertad y prosperidad". 

En estos términos, la presidenta madrileña ha ahondado en los momentos difíciles que, a su juicio, vive nuestr país: "España se encuentra amenazada por sus enemigos clásicos, los que vivien de ella, y el más inesperado, el Gobierno de la Nación, que se mantiene a costa en el poder aunque por delante se destruyan pilares básicos como el Estado de Derecho o separación de poderes", ha ahondado. Así, ha previsto que el año que está por comenzar comenzará como se termina, "con mentiras y ataques", señalando así que el objetivo de Sánchez y "su débil proyecto" es "atrincherarse al precio que sea, aunque no saque adelante votaciones para España ni tener presupuestos". 

Y es que la lideresa madrileña ha llegado a manifestado que, para que el proyecto de Sánchez para España salga adelante, necesita "estrangular Madrid y descapitalizar España en una huida hacia delante, ya no esconde sus obsesiones por Madrid": "Sánchez necesita vender la política española como si fuera un campo de batalla, alimentando un enemigo con el que confrontar para su muro inventado, justifica meter la mano en los bolsillos de los madrileños a los que llama ricos insultantemente. Esta obsesión le costará la imputación y condena de colaboradores, empezando por el fiscal general del Estado. No soporta que Madrid vaya a la cabeza, que seamos la región de moda con los mayores índices de prosperidad y libertad", ha defendido. 

"Camino de esa república federal pasa la pérdida de competencias de la Guardia Civil, trocean inmigración y cualquier otra competencia autonómica que desguazan España de manera ilegal. Cada día de clemencia que Sánchez pacta, España pierde mucho. Sánchez regala el futuro e intereses de todos causando daños irreparables. La fuerza de la unidad nos permitirá llegar más lejos.

Sobre este modelo que asegura que aplica Moncloa, Ayuso ha venido lamentando que Sánchez "regala el futuro e intereses de todos" causando para España "daños irreparables"; ejemplo de ello, ha hecho sendas menciones del discurso por Navidad del rey Felipe VI y las discrepancias esgrimidas como respuesta por parte de Podemos y Sumar, formaciones a las que acusa directamente de "atacar la ley". 

Englobando al tiempo la causa judicial que investiga si su novio, Alberto González Amador, cometió doble fraude a Hacienda, Ayuso continúa defendiendo que desde Moncloa se acomete "una operación de Estado" en su contra y que Sánchez "ha unido su futuro político al del fiscal general del Estado": "El presidente ha enloquecido y en todas sus intervenciones siempre acaba insultando, metiéndose hacia adelante en una operación de Estado que indica que hará caer al fiscal general del Estado", ha reiterado en su defensa.

Ayuso anuncia nueve rebajas de impuestos para 2025

Con el horizonte abierto a lo que está por llegar en 2025, Díaz Ayuso, en este balance de 2024, ha adelantado ciertas novedades que se vendrán a acometer en los próximos meses, así como los avances adoptados en este curso político. En este sentido, ha augurado "un año lleno de promesas". "Hay pocos indicadores más elocuentes que el optimismo, en Madrid es donde más crecen, superando cinco puntos la media nacional", ha ensalzado a favor de su gestión. 

Uno de los anuncios de mayor calado que ha esgrimido este miércoles son las nueve rebajas de impuestos que el Ejecutivo de Sol plantea impulsar a lo largo de 2025 y que, según ha cifrado la presidenta, supondrán "el ahorro de 170 millones de euros". A estas, ya se han comprendido un total de 30 rebajas de impuestos en la Comunidad de Madrid desde que asumió el cargo regional.

Entre otras de las medidas anunciadas en su balance del año, destacan deducciones para pequeños propietarios que alquilen viviendas vacías, beneficios para afectados por la línea 7B en San Fernando de Henares y rebajas en impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para el entorno rural.

"No podemos permitir que el poder a cualquier precio se lleve por delante todo lo conseguido durante generaciones. Este 2025 va a ser un año decisivo para volver a la senda de crecimiento, en una Nación genuina que merece la pena y reunida por esa llamada tercera España, que no entiende de agravios, próspera y llena de oportunidades y que tendrá siempre en Madrid su casa", ha concluido en su balance.

boton whatsapp 600