La inteligencia artificial está a la orden del día y todo apunta a que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos. Y una de las preocupaciones más extendidas entre muchos trabajadores sobre la implementación de la IA es si podría quitar los trabajos.
De hecho, muchos empleos ya están siendo sustituidos por la inteligencia artificial: por ejemplo, en los supermercados de Amazon puedes hacer la compra sin pasar por caja, ya que tienen unos carritos que calculan el coste y lo pasan a tu tarjeta sin problema. Consciente de la preocupación que esto suscita, la Reina Letizia ha vaticinado las consecuencias que va a tener la implementación de la inteligencia artificial en nuestras vidas en la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño correspondientes a las ediciones de 2024 y 2025.
Durante su intervención, la Reina ha querido restar importancia al miedo que tienen muchas personas de que la IA va a hacer que se pierdan muchos trabajos recordando que “la inteligencia humana es irreemplazable”. En todo caso, ha explicado la Inteligencia Artificial “bien utilizada puede ser muy útil”. En este sentido, la monarca considera que la IA es una herramienta “en desarrollo, que va a ser excepcional”, siempre que se emplee de manera responsable y ética.

Un reconocimiento al talento y la creatividad españoles
Estas palabras se enmarcan dentro de la entrega Premios Nacionales de Innovación y de Diseño, unos galardones que distinguen a personas, empresas e instituciones que han hecho de la innovación y el diseño un eje central en su actividad profesional.
De los ganadores, Letizia destacó que son una parte esencial de nuestro país: “España sois también vosotros, mujeres y hombres con obras, trayectorias e inteligencias únicas que habéis merecido que vuestro país os reconozca por innovar en biomedicina, por solucionar problemas, por ampliar los límites de la innovación o por haber sabido hibridar el diseño con el arte”.
Además, la monarca expresó además su admiración por el esfuerzo y la constancia de los premiados, animándolos a seguir trabajando “con tanto entusiasmo, con energía y con esa gran inteligencia humana para seguir transformando y mejorando” la vida de las personas.
El carácter de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño es honorífico, salvo en las categorías dotadas con apoyo económico. En la edición 2025, los ganadores han sido Sepiia 2080 SL (Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, 50.000 euros), Marcos González Sanz (Joven Talento Innovador, 30.000 euros), Patricia Urquiola Hidalgo (Trayectoria en Diseño, 50.000 euros) y Miguel Leiro Fernández-Cuesta (Jóvenes Profesionales del Diseño, 30.000 euros).
También fueron reconocidos Luis Felipe Serrano Pubul, en la categoría Trayectoria Innovadora; Fertinagro Biotech SL, como Gran Empresa Innovadora; Viccarbe Habitat SL, en Diseño y Empresa; y Diego Areso Nieva, en Trayectoria en Diseño.
En la edición 2024, Repsol recibió el premio a Gran Empresa Innovadora, mientras que Jesús María Hernández Galán, Biolan Microbiosensores y Cristina Aleixendri Muñoz fueron galardonados en la categoría de Innovación. Hubo una mención especial para Equipos Móviles de Campaña ARPAS. En el ámbito del diseño, los reconocimientos recayeron en Héctor Serrano Barbeta, Sancal Diseño y Cris Busquets Morales, con una mención especial para Jose M. Sans Amill.
Con estos premios, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades busca poner en valor el trabajo de quienes apuestan por la creatividad como motor de progreso. El acto en El Pardo sirvió para recordar que la tecnología y el diseño avanzan gracias al talento humano, y que, como dijo la Reina, “la inteligencia humana sigue siendo insustituible”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover