El lanzamiento de ayudas públicas sin discriminación por renta se está convirtiendo en un habitual en casi la totalidad de las administraciones, desde el Gobierno central hasta las Comunidades Autónomas (CCAA), pasando por los Ayuntamientos. Sin embargo, el caso de la Comunidad de Madrid, encabezada por Isabel Díaz Ayuso, es un ejemplo caro de despliegue de millones de euros para que los más ricos del territorio puedan ahorrarse el dinero, mientras se critica y se tilda de subvencionados a los estratos más vulnerables de la población, a quienes se acusa de “vivir de paguitas”.

Los niños de familias que atraviesan una situación socioeconómica difícil ya no tienen prioridad para acceder a las becas para las guarderías y los museos (Prado, Sofía y Thyssen) y universidades públicas han visto recortada su asignación presupuestaria, pero a cambio los habitantes de Pozuelo de Alarcón, con una renta media cercana a los 90.000 euros anuales, o Boadilla del Monte (más de 70.000 euros anuales) podrán acceder a una subvención de hasta 300 euros para cambiar sus electrodomésticos, no vaya a ser que no puedan costeárselo.

La Comunidad de Madrid ha recuperado su Plan Renove, que estaba aparcado desde hace cinco años (2020), con el que otorga ayudas directas de cientos de euros para la sustitución de electrodomésticos por otros de una mayor eficiencia. Todo ciudadano madrileño, a excepción de aquellos que tengan deudas con la Seguridad Social, hayan incurrido en delitos económicos u otros supuesto muy específicos, podrá acceder a estas subvenciones, aunque disponga de une elevada renta. Esta no discriminación también ha sido utilizada, y criticada, por el Ejecutivo central en más de una ocasión.

“Tiene como objetivo incentivar la renovación de electrodomésticos antiguos por otros de mayor eficiencia energética y menos contaminantes para promover el ahorro y la eficiencia energética en los hogares, reduciendo el consumo de energía, disminuyendo la factura energética de los usuarios y contribuyendo al cuidado del medio ambiente”, expone la convocatoria de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (Fenercom). La actuación, iniciada este lunes 17 de noviembre, está dotada con dos millones de euros y se mantendrá activa hasta el 17 de marzo o fin de fondos.

Procedimiento y requisitos

Los ciudadanos que así lo deseen podrán acceder a la subvención, que solo podrá ser utilizada en una serie de comercios físicos que se han adscrito al Plan. Actualmente existen 44 centros, casi la mitad de ellos (21) Carrefour ubicados en diferentes emplazamientos. Más allá de acudir a una tienda concreta, los interesados también deberán seguir un procedimiento concreto: rellenar y firmar una solicitud online y utilizar el Bono Enérgico resultante en los siguiente 15 días posteriores a la concesión.

Para conseguir el bono se deberán cumplir una serie de requisitos, siendo los más relevantes lo siguientes:

  • Es obligatorio entregar el electrodoméstico antiguo.
  • Solo se admiten equipos nuevos, deberá acreditarse con factura.
  • Las compras deben realizarse en Comercios Adheridos al programa, que deben tener tienda física en la Comunidad de Madrid.
  • La ayuda solo se concede si hay sustitución y achatarramiento del electrodoméstico antiguo.
  • La instalación y retirada del electrodoméstico debe estar ubicada en la misma vivienda de la Comunidad de Madrid.
  • La cuantía de ayuda, en ningún caso podrá ser superior al coste del electrodoméstico (IVA no incluido).

Frigorífico, lavadora, lavavajillas y placas

La subvención no podrá utilizarse para el cambio de cualquier electrodoméstico, sino para una selección concreta. La cuantía individualizada de la subvención a otorgar será de una cantidad fija por cada tipo y clase de eficiencia energética del electrodoméstico; es decir, que la suma de la ayuda dependerá también del ya habitual nivel de eficiencia graduado por letras, siendo la mejor de ellas la A.

Electrodoméstico A B C
Frigorífico 300 euros 200 euros 100 euros
Lavadora 125 euros 0 euros 0 euros
Lavavajillas 200 euros 100 euros 0 euros
Placa de inducción 125 euros

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover