La Puerta del Sol en los próximos días será un ir y venir de obreros por la retirada completa de los toldos que el Ayuntamiento colocó en verano para sofocar a los transeúntes de las tórridas temperaturas. Una instalación que no estuvo exenta de polémica debido a críticas que hablaban de que no daba la sombra suficiente, además del coste global que supuso para las arcas públicas.

Este lunes el Consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha iniciado los trabajos de retirada de los toldos, los cuales se instalaron el pasado 18 de junio y prometían reducir el calor del verano hasta en diez grados de media. Con esta nueva operación, el coste será de otros 200.000 euros más, según ha precisado la delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, Paloma García-Romero.

La cuantía de 200.000 euros, según las estimaciones del Ayuntamiento, se repetirán cada vez que se monte y desmonte la instalación en la Puerta del Sol. A ello, cabe sumar el conjunto de toda la operación: 996.171 euros por los anclajes y refuerzos de contención, así como 457.530 euros por las propias telas, lo que hace un montante de 1.453.701 euros. A su vez, si se suma la cifra de la desinstalación, el coste a las arcas públicas asciende a 1.653.701 euros.

“Un hito”, según Cibeles

García-Romero ha precisado este lunes que desde el Gobierno de Cibeles se muestran “satisfechos” con los resultados de los toldos, señalando que era una instalación “muy demandada por los transeúntes”. A su vez, ha remarcado la complejidad del propio proyecto al tener que haber cumplido “todos los requisitos técnicos y patrimoniales” sin perjudicar, a su vez, la estructura del BIC -Bien de Interés Cultural, por sus siglas- que es la Puerta del Sol.

“Cuando hablamos de los toldos, hablamos de toda la obra civil acompañada de los toldos y hablamos de una instalación que no es permanente, sino que es de quita y pon, de temporada. Hay que quitarlos, limpiarlos, almacenarlos, conservarlos y volverlos a instalar”, ha precisado la delegada del PP, avanzado que estas operaciones arrancarán esta noche del lunes.

Unas palabras que coinciden con las que esgrimió a finales de septiembre, cuando los calificó de “hito” para la ciudad: “Por primera vez en la historia de la plaza se ha creado un espacio de sombra de casi 2.000 metros cuadrados a lo largo de su arco norte, que tiene éxito entre las personas que pasan por la plaza. Un hito en sí mismo”, celebró entonces.

No obstante, las opiniones en la calle no casan del todo con este relato. “Es pésimo” o “Si querían dar un respiro del calor, la peor idea es esta”, son algunas de las declaraciones los transeúntes de Sol que ha recogido Cadena Ser al respecto.

De la misma manera, han sido varias las ocasiones en las que la oposición a Almeida ha clamado contra los toldos de Sol: “A razón de casi 600 euros por metro cuadrado de sombra, apenas cubren un 5% de la plaza”, reprochó el mes pasado el concejal del PSOE Pedro Barrero.

Cabe recordar que, en el momento de formulación del proyecto, los arquitectos a su cargo plantearon definir una zona verde en Sol que respaldaría la sombra natural del espacio, pero Cibeles lo rechazó.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover