La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, reiteró su disposición a reunirse con los sindicatos municipales, pero ha puesto “dos condiciones previas para garantizar un diálogo constructivo y basado en hechos”. El pasado jueves, durante una manifestación frente al Ayuntamiento por parte de los trabajadores municipales y sus representantes sindicales, Piquet y la concejal de Personal, Orlena de Miguel, bajaron a la calle para “dialogar” directamente con los representantes sindicales. Sus malas formas se han hecho eco en las redes sociales, donde numerosos usuarios han criticado la manera en la que se ha dirigido a los manifestantes.  

La alcaldesa paró una reunión para poder así responder a los manifestantes. Piquet echó balones fuera, quitando responsabilidades a su gobierno municipal y culpabilizando al Gobierno Central. Ha dejado ver que no se quejan del Gobierno Central, porque según ella “esos son los que pagan”. Los manifestantes han respondido dejando claro que ellos están hablando de Alcalá y que buscan soluciones

Durante la reunión, la alcaldesa dejó claro que, para iniciar cualquier negociación, los sindicatos deben retractarse de lo que considera "informaciones falsas", en particular la acusación de que el gobierno municipal aprobó una subida de sueldos en el primer pleno de la legislatura. Piquet calificó esta afirmación como "rotundamente falsa" y exigió una rectificación previa al diálogo.

Además, la regidora estableció un segundo requisito, que los sindicatos entreguen un informe detallado sobre las necesidades de personal en el Ayuntamiento. "Decidme cuántas plazas hacen falta en la RPT y desde cuándo están vacantes", reclamó, instando a los representantes a aportar datos concretos para evaluar con precisión la situación de la plantilla municipal.

“Clima de respeto y responsabilidad”

Piquet reiteró que el gobierno municipal está “abierto al diálogo”, pero subrayó la importancia de que las reivindicaciones sindicales se planteen en un “clima de respeto y responsabilidad”. Asimismo, cuestionó la “intensidad de las protestas” en comparación con legislaturas anteriores, sugiriendo que algunas movilizaciones “podrían estar motivadas por factores ajenos a la gestión municipal actual”.

A pesar de las discrepancias, la alcaldesa reafirmó su compromiso con “el buen funcionamiento de los servicios públicos” y defendió que cualquier negociación debe darse en un marco de seriedad y transparencia para alcanzar acuerdos efectivos en beneficio de la ciudad.

Por su parte, los sindicatos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares volvieron a denunciar la “grave falta de personal” en la administración local. Durante la concentración a las puertas del consistorio, en la que también participaron las ediles de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero y Sara Escudero, los representantes sindicales expresaron su “frustración” por los problemas de recursos humanos que enfrentan los diferentes servicios municipales, situación que, aseguran, “ha empeorado en los últimos meses”.

No somos el brazo político de nadie. Somos cinco sindicatos que tenemos toda la representación de los trabajadores del Ayuntamiento”, afirman los sindicatos. Dejaron claro que su intención es poder encontrar una solución real y efectiva para la falta de personal. 

Los candidatos aseguran que hay más de 170 plazas vacantes en la plantilla municipal, lo que está afectando gravemente a la calidad de los servicios y esto afecta a los ciudadanos. “Lo único que hemos pedido es que se cubran estas plazas para que los servicios puedan ser adecuados y la ciudad funcione como debe”. 

Los trabajadores insisten en la necesidad de una reunión urgente, sin condiciones previas. "Queremos una reunión sosegada, donde se nos expongan soluciones reales y efectivas, bajo el presupuesto disponible, para poder reforzar la plantilla municipal ", señalaron.

Según los sindicatos, actualmente hay más de 170 plazas vacantes en el Ayuntamiento, lo que está afectando gravemente la calidad de los servicios públicos. "Lo único que hemos pedido es que se cubran estas plazas para que los servicios puedan ser adecuados y la ciudad funcione como debe” , concluyeron.

boton whatsapp 600