El Ayuntamiento de Madrid muestra importantes reticencias para rendir cuentas de los gastos y la ejecución de inversiones de su empresa municipal Madrid Destino, encargada de la gestión cultural, turística y de espacios y eventos de la ciudad de Madrid. El grupo municipal de Más Madrid, a raíz de las investigaciones que se han abierto por el presunto espionaje a la presidenta de la comunidad desde el Consistorio y el caso de la compra de mascarillas en la Funeraria, ha solicitado, en el desempeño de su labor como oposición, los datos de gastos e inversiones ejecutadas en cada uno de sus centros culturales y en la realización de los distintos proyectos, actividades y eventos desarrollados en los últimos tres años.

Fuentes del grupo municipal de Más Madrid denuncian en declaraciones a ElPlural.com que llevan desde el 1 de diciembre del año pasado solicitando al gobierno de Martínez-Almeida esta serie de datos, sin obtener ningún tipo de respuesta. “Más Madrid ha realizado cuatro peticiones de información al Área de Portavoz de la Junta de Gobierno en relación con Madrid Destino sin que hasta el momento hayan recibido respuesta”, explican.

En este sentido, la formación liderada por Rita Maestre en la región indica que lo que quieren saber es cómo se está realizando la gestión de los centros culturales de la ciudad para ejercer de forma legítima su labor de control al gobierno. Al no recibir respuesta, señalan que el Ejecutivo de Almeida está haciendo una “grave vulneración del derecho a la información”, ya que en seis meses no ha facilitado respuesta alguna a las reiteradas peticiones de información del grupo.

Este silencio hace sospechar a Más Madrid que el Partido Popular “tiene algo que ocultar” en la gestión de Madrid Destino. Por ello, la formación ha emplazado, con carácter previo a ejercitar otro tipo de acciones, a que en el plazo improrrogable de una semana el Área de Cultura ponga a su disposición toda la documentación solicitada, toda vez que se están vulnerando distintas leyes y reglamentos que regula la transparencia y el acceso a la información en poder del equipo de gobierno, tales como el artículo 77 de la Ley 7/85 de Bases del Régimen Local, el artículo 42 de la Ley de la Comunidad de Madrid 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación, y  artículo 18 del Reglamento Orgánico del Pleno del Ayuntamiento de Madrid.

Ante esta insistencia y este último requerimiento, tal como comentan fuentes del Ayuntamiento de Madrid a este medio tras preguntar al respecto, el Consistorio ya tendría la información firmada para ser entregada. Para justificar los seis meses de tardanza, señalan que han estado esperando a que pasara el primer cuatrimestre del año para “ajustar el presupuesto del presente ejercicio, en base al funcionamiento de los centros”.

Cambios en Madrid Destino

Recientemente, el equipo detrás de esta empresa ha sufrido un cambio reseñable. Susana León, exjefa de prensa de Ciudadanos con Albert Rivera y pareja de su número dos, José Manuel Villegas, fue cesada por el PP de Madrid del puesto de trabajo como directora de marketing digital en la empresa municipal de Madrid Destino. Por este cargo que León ocupaba desde el 31 de mayo de 2021, percibía un sueldo bruto anual que superaba los 70.000 euros.

Madrid Destino Cultura, Turismo y Negocio, S.A, es propiedad del Ayuntamiento de Madrid y fue creada para la gestión de los aspectos culturales, el turismo, así como los lugares y eventos. Su último responsable es el alcalde de Madrid, José Luís Martínez Almeida, pero la polémica la ha rondado desde su creación en 2013, cuando se formó con la fusión de otras tres sociedades municipales puestas en marcha por diferentes gobiernos del PP.