El Ayuntamiento de Madrid ya ha decidido quiénes constituirán las mesas electorales el próximo martes 4 de mayo. Este lunes, el pleno del Constistorio realizó el sorteo entre los 2.644.424 votantes de la capital. Entre ellos hay un total de 30.483 ciudadanos que recibirán notificaciones con acuse de recibo a partir de este mismo viernes.
Como ocurre en la previa de cada jornada electoral, habrá quién pueda justificar su ausencia ante la Junta Electoral de la Zona de Madrid o ante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid. Esta vía se ha abierto este año por primera vez.
Cabe recordar que tan sólo es válido renunciar al puesto en la mesa electoral en casos muy particulares, como por ejemplo, aquellos que tengan entre 65 y 70 años o quienes presenten una discapacidad igual o superior al 33%. También pueden rehusar quienes han formado parte de una mesa electoral en tres ocasiones en los últimos diez años o los médicos y personal sanitario que esté de guarda, entre otros supuestos.
La Corporación municipal recuerda que aquellos que no se presenten a la constitución de la mesa sin justificación se enfrentarán a multas de seis a 24 meses o penas de prisión de tres meses a un año, pues se considera un delito electoral.
El próximo 4 de mayo, los ciudadanos acudirán a un total de 429 colegios de la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento con respecto a las elecciones de noviembre de 2019, según desvelan desde el Consistorio.