El Debate sobre el Estado de la Región de la Comunidad de Madrid está dejando un sinfín de propuestas, tanto por parte de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, como desde la oposición. Una de las más confrontadas ha sido la rebaja fiscal a través del impuesto de donaciones promovida por la baronesa del PP, a quien ha contestado con otra deducción fiscal de carácter social Juan Lobato, líder del PSOE madrileño.

Concretamente, el socialista ha propuesto en el Debate sobre el Estado de la Región que se adopten medidas urgentes para posibilitar a los madrileños que cuiden su salud mental. Desde el PSM consideran que la salud mental es un tema eternamente postergado tanto a nivel regional como nacional, por lo que piden contundencia y facilidades desde ahora mismo.

Así mismo lo ha explicado el propio Lobato durante su intervención: “Con la salud mental pasa como la vivienda. Prometemos y prometemos pero nada llega. Necesitamos ya, no mañana, ya, lanzar un mensaje de que esto va en serio”, ha indicado. “Muchas familias viven la angustia de convivir con problemas de salud mental y muchas suman a esa angustia un problema de recursos”, ha proseguido.

El líder de los socialistas ha indicado que “tenemos que cuidar mucho más nuestra salud mental, cuidarla antes y hacerlo con frecuencia”. “Por eso mi propuesta de largo plazo de refuerzo del sistema público de salud mental, con más profesionales, más recursos y más formación, pero eso exige tiempo y recursos”, ha indicado, pasando posteriormente a presentar la letra pequeña y las medidas concretas que el PSM pone sobre la mesa del Ejecutivo regional .

Deducciones fiscales del PSM

“Todos los madrileños que hayan sido pautados por Atención Primaria, y que posteriormente, hayan sido diagnosticados por los servicios de salud mental de la Comunidad a recibir psicoterapia, tendrán garantizadas 12 sesiones al año”, ha arrancado.   

“De forma transitoria hasta que los propios servicios de salud mental del SERMAS puedan ir asumiendo y garantizando con sus propios recursos y capacidades la adecuada y suficiente atención y tratamiento, los madrileños podrán deducirse hasta el 40% de los gastos abonados para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de salud mental hasta un máximo de 850 euros al año”, ha añadido, desvelando de esta forma la piedra angular de un plan ambicioso que supondría un ahorro considerable a quienes deban cuidar su salud mental.

Deducciones fiscales de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves, durante la sesión inaugural del Debate sobre el Estado de la Región, una serie de rebajas fiscales, una de las medidas distintivas del Partido Popular, aunque criticadas por su posible impacto negativo en las clases medias y bajas. Según estimaciones del gobierno regional, estas rebajas tendrán un coste de 180 millones de euros.

Entre las medidas más destacadas, Ayuso informó de una ampliación de las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, con un impacto previsto de 130 millones de euros y que beneficiará a unos 13.000 contribuyentes. Además, indicaba que la edad máxima para aplicar la deducción por alquiler de vivienda habitual se incrementará de 35 a 40 años, con un coste estimado de 50 millones de euros y el objetivo de llegar a 45.000 personas.

En el ámbito del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, Ayuso comunicaba que a partir del próximo año se incrementará la bonificación para operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos con consanguinidad, pasando del 25% actual al 50%. Madrid se convertirá así en la primera región en introducir esta medida para este tipo de parentescos en ambas modalidades del impuesto.