A través de un auto dictado este lunes, la juez de Catarroja que instruye el caso de la DANA ha sacado de la investigación al pseudosindicato Manos Limpias al considerar que el letrado que ejerce de defensa de Emilio Argüeso, exsecretario autonómico de Emergencias, es el "director" de los servicios jurídicos de Manos Limpias.
Se trata de José María Manzanares y, según argumenta la juez, en una entrevista concedida a La Razón este se autodefinió como "abogado de referencia" del pseudosindicato. "Actualmente es notorio que dirige la acción popular, en nombre de Manos Limpias" en el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. ha señalado la magistrada.
En línea con la decisión de la juez de Instrucción, la magistrada ha argumentado que en el desarrollo de la acción penal y el derecho de defensa “ha de primar este último”. Por ello considera que sí “es legítimo” que Manzanares continúe ejerciendo de defensa pero “no lo es” que Manos Limpias siga en la investigación como acusación popular “mientras dicho letrado” defienda al exsecretario de Emergencias. En esta línea, según se refleja en el auto, “la acción penal jamas podrá ejercitarse adecuadamente, incumpliéndose la finalidad constitucional que recoge la jurisprudencia a la acusación popular, si el letrado Sr. Bueno, como él mismo manifestó, es el jefe de los servicios jurídicos del sindicato Manos Limpias”.
"Inútil" la acción penal contra el pseudosindicato
Dada la relación directa entre el letrado defensa y Manos Limpias, la magistrada que instruye la causa ha tildado de "empeño inútil" la intención de Manzanares de "desvincularse" del pseudosindicato, después de que este expusiera esas palabras en la entrevista.
Entre otras cosas, en el escrito presentado por el letrado este señaló que Manos Limpias no debe informarle "tan siquiera" de los proyectos de denuncias y que "jamás aceptaría acciones contra el Partido Popular de la Comunidad Valenciana o sus cargos".
Por ello, la magistrada de Catarroja defiende que "la posible acción penal que se pudiera ejercer contra el Sr. Emilio Argüeso por parte de Manos Limpias sería completamente inútil". Por todo ello, concluye que "consecuencia de lo anterior no puede ser otra que dejar sin efecto la personación como acusación popular, en el presente procedimiento, del Colectivo de Sindicato Manos Limpias".
La juez solicita la entrevista al presidente de la Diputación
Al hilo de todo lo anterior, este lunes la magistrada ha solicitado la entrevista que concedió el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, al programa de La Sexta 'Salvados' el pasado 8 de diciembre. En la conversación, se trató la DANA que un mes antes había devastado Valencia, cuando él estuvo presente en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI).
Así consta en una providencia de la magistrada, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), en el que reclama al grupo de la cadena que aporte al Juzgado "a la mayor brevedad" una copia íntegra del programa. La instructora ha dictado este lunes esta providencia y otros tres autos.
Mompó está citado como testigo ante la jueza que instruye la causa, aunque su declaración se ha pospuesto en dos ocasiones: inicialmente debía comparecer el 14 de abril, el mismo día que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, también en calidad de testigo, aunque se aplazó después de que el testimonio de la delegada se prolongara durante casi siete horas; y el 29 de abril, un día después del 'apagón eléctrico', por lo que quedó de nuevo suspendida.