La activista mallorquina Reyes Rigo, la única integrante española de la Global Sumud Flotilla bajo custodia de Israel tras su arresto en aguas internacionales el pasado 1 de octubre, ha llegado este viernes a un acuerdo con la Fiscalía de la región de Neguev para rebajar los cargos de los que se le acusaba y será deportada a España este sábado, según informa el medio israelí 'Yedioth Ahronoth'.

La regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz, quién también participó en la misión humanitaria, informó de que el cónsul español ha trasladado al hermano de Rigo que se consumó un acuerdo durante la vista que se ha celebrado este viernes. Según Muñoz, la familia de Rigo está ahora pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y abonar la multa.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores no han querido confirmar la inminente liberación de la española ni si se ha producido un acuerdo que lo permita. "El cónsul ha asistido a la vista oral y ha trasladado toda la información a la familia", se han limitado a señalar desde el departamento que encabeza José Manuel Albares.

Según informa el citado medio israelí, el tribunal de Beer Sheva ha aceptado el acuerdo después de que Rigo se haya declarado culpable de haber provocado daño corporal y de asalto agravado a una guardia de la prisión en la que estaba retenida. Este viernes, se habían presentado cargos contra ella por haber mordido en la mano a una guardia y haberse negado a entrar en su celda. Finalmente, la acusación de haber mordido ha sido reemplazada por la de que clavó sus uñas en la funcionaria mientras se resistía.

En virtud del acuerdo, finalmente el tribunal la ha condenado a diez días de prisión -plazo que ya había cumplido- así como al pago de una multa de 10.000 séquels (unos 2.650 euros) y ha ordenado su deportación, que se producirá el sábado.

Durante su comparecencia, Rigo ha denunciado ante el juez que ha recibido malos tratos bajo custodia. "Nos golpearon, nos empujaron y el quinto día atacaron a mi amiga e intenté protegerla", ha relatado, según el diario israelí.

"Me cogieron por la cabeza y se me cayeron las gafas", ha añadido. Asimismo, ha contado que estaban catorce mujeres en una celda para cinco. "No nos dieron agua, la comida estaba podrida", ha denunciado.

Cuatro españoles de una segunda flotilla volverán también a España

De la misma manera, cuatro de los ocho españoles que viajaban en la segunda flotilla con ayuda para Gaza interceptada esta semana por Israel está previsto que sean expulsados este viernes, según han informado desde Rumbo a Gaza, una de las organizaciones de la iniciativa.

En concreto, Israel va a proceder a expulsar a Jimena González Gómez, diputada de Más Madrid en la Asamblea madrileña; María Teresa Arancón; María Plata Díaz y Yacine Belkaid Ayari.

Las dos primeras viajaban a bordo de los veleros de la iniciativa 'Thousand Madleens', mientras que los dos segundos iban a bordo del 'Conscience', un antiguo ferry fletado por Rumbo a Gaza.

Precisamente, otra de las integrantes que viajaba en este barco, la italiana Elisabeth di Luca, residente en España, también será deportada por Israel, según ha precisado la organización.

La parlamentaria de Más Madrid está previsto que llegue esta noche del viernes al aeropuerto de Barajas de Madrid, mientras que el resto de integrantes de la flotilla se espera que sean expulsados vía Estambul, sin que por el momento esté claro cuándo se producirá su llegada a España. Todas las embarcaciones fueron interceptadas por el Ejército israelí en la madrugada del miércoles en aguas internacionales y trasladadas hasta el puerto de Asdod. De ahí, los 145 integrantes de la flotilla fueron trasladados a la prisión de Ktziot, situada en el desierto del Négev.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover