Muchas veces se habla del afán de poder y del apego al sillón de muchos políticos. Sin embargo, la cosa es bien distinta cuando se habla de pequeños pueblos, donde quienes se dedican a la 'cosa pública' han de hacerlo a costa de sacrificar parte de su tiempo libre. 

No es fácil encontrarse con casos en los que nadie quiere hacerse con las riendas de un municipio, pero a veces pasa y es lo que ha ocurrido en Gordaliza del Pino. Este pequeño pueblo leonés situado sobre el Arroyo de Pozuelo, de poco más de 230 habitantes, contaba hasta hace pocas semanas con un alcalde socialista, Jaime Villa, que renunció al cargo por motivos personales tras haber estado al frente del Ayuntamiento las dos últimas legislaturas. 

De los siguientes en la lista del PSOE, la formación más votada, ninguno ha querido ocupar el puesto, pues viven fuera del municipio, y esto les ha llevado a ceder el mando a, nada más y nada menos, que el Partido Popular. En esta ocasión, han explicado a los medios de comunicación locales, se ha optado por “primar el arraigo sobre las siglas”, pues, defienden, "la representación municipal debe estar vinculada al conocimiento directo del pueblo y sus necesidades”

Pero tampoco la primera integrante de los populares ha querido asumir el liderazgo del pueblo, por lo que finalmente ha sido Marcos Ortega Ramón, segundo en la lista del PP, el que se ha hecho esta semana con el bastón de mando de esta localidad leonesa. 

Según explica El Diario de León, su elección ha salido de un pleno extraordinario en el que "como ya había anunciado el propio alcalde en funciones, Ángel Taranilla Medina (PSOE), tanto él como el resto de miembros de su candidatura, incluido Villa, comunicaron su voluntad de no continuar al frente del Consistorio". 

Sus abstenciones y la renuncia de su compañera de partido han dado como resultado que Ortega Ramón haya sido proclamado alcalde con solo 25 años.

El citado medio recoge sus declaraciones tras ser nombrado primer edil de su pueblo, en las que asegura que coje el bastón de mando "con la ilusión que esto supone para un joven de 25 años como es mi caso". "Sabemos que la tarea no es sencilla, más en los tiempos que corren, pero con ilusión y buenos deseos lucharemos de la mano de los vecinos y la juventud para mantener viva la vida del pueblo", afirma. 

En este sentido, incide también en la importancia de luchar contra la despoblación y avanza que mandato estará guiado por el compromiso, la cercanía y la búsqueda del bien común. "¿Cómo no me va a ilusionar estar al frente del ayuntamiento de mi pueblo? Es muy gratificante, y las ganas de buscar lo mejor para todos marcarán desde el primer momento los pasos de esta alcaldía. Ahora toca trabajar por aquello que todos perseguimos para nuestro pueblo", añade. 

Por su parte, el hasta hace muy poco máximo responsable del Ayuntamiento, Jaime Villa, ha indicado que continuará implicado en los asuntos locales desde su nuevo rol como concejal.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio