El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, de Vox, ha vuelto a ser el foco de la polémica sobre el aborto. Ya lo fue en 2023, cuando anunció medidas antiabortistas pese a declarar que “no sabía mucho de embarazos”. En este caso el político ultra ha dejado otra perla en una entrevista en el diario ‘El Norte de Castilla’.
En ella, el vicepresidente sin funciones ha asegurado que considerar delito el asedio y el hostigamiento de los antiabortistas es “una manifestación más de la cultura de la cancelación”.
“Esas personas que hacen labores de rescate frente a las clínicas abortivas tienen todo mi respeto”, ha asegurado García-Gallardo, que también ha criticado que se “invite a desarrollar su carrera profesional sin pensar en la natalidad”, algo que ha tildado de “idea woke”.
El TC da el aval contra el acoso a las mujeres que abortan
El Tribunal Constitucional ha acordado avalar la ley aprobada en 2022 que penaliza con penas de hasta un año de prisión el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo.
Según ha informado la corte de garantías, la mayoría del Pleno ha respaldado el borrador de la sentencia que ha redactado la magistrada del ala progresista María Luisa Balaguer, quien defiende que la norma es constitucional. Por su parte, han anunciado voto particular los magistrados del ala conservadora Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa.
Al adoptar esta decisión, la mayoría progresista del tribunal ha rechazado el recurso que presentaron los diputados de Vox contra el artículo único de la Ley Orgánica 4/2022, de 12 de abril, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para penalizar el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas para la interrupción voluntaria del embarazo.
La formación liderada por Santiago Abascal impugnó la norma después de haber intentado frenarla en sede parlamentaria y tras presentar, sin éxito, enmiendas para que el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas especializadas en aborto no se castigue con penas de prisión.
Fue en febrero de 2022 cuando el Congreso aprobó, con los votos en contra de PP y Vox, la ley orgánica con la que se castiga con penas de prisión de tres meses a un año los “afectos molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” que “menoscaben la libertad de las mujeres”.
El texto, además, establece que los tribunales podrán imponer a su vez la prohibición de acudir a determinados lugares por períodos de seis meses a tres años, punto que también ha sido respaldado por el Pleno de la corte de garantías.
Vox defiende en Valencia que el aborto no es un derecho constitucional
El ‘I Encuentro en Defensa de la Vida Ciudad de València’ organizado este lunes por la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de València, en manos de Vox, ha generado el rechazo de los partidos de la oposición en el consistorio de la capital del Túria. En la jornada celebrada en el marco de la iniciativa de la organización Provida que se celebra cada 25 de marzo el “Día Mundial del niño por nacer”, el concejal de Sanidad, José Gosálbez, ha defendido que “el aborto no es un derecho constitucional y no está en la Constitución”.
El edil de Vox ha argumentado que “la vida es un bien fundamental; y que nuestro objetivo es la protección de la misma. Y por eso decimos sí a la vida y no a la cultura de la muerte, porque tener hijos es lo más maravilloso que hay, y no vamos a juzgar a las mujeres que abortan; vamos a apoyarlas”. En esta línea, tal y como han recogido fuentes municipales en un comunicado, Gosálbez ha defendido que “lo más importante que tenemos es la vida y por eso no hay que tener miedo a defenderla”.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes