El veto del Partido Popular a la comparecencia de Alberto Núñez Feijóo en la comisión de investigación sobre las irregularidades en la contratación pública durante la pandemia con el Grupo Eulen y el sobrecoste en la construcción del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, es toda una "declaración de culpabilidad". Así lo cree la oposición que insiste en que si no hubiese nada que ocultar no tendrían inconveniente en colaborar.

La portavoz del BNG,subraya que entonces "serían los primeros en pedir absoluta transparencia”, en lugar de “intentar boicotear el trabajo de la comisión de investigación”. "Feijóo pide transparencia y comparecencias en Madrid, pero se niega a acudir al Parlamento que representa a los gallegos y las gallegas como máximo responsable de la Xunta durante 13 años para explicar por qué se adjudicaron 1.311 contratos a dedo por valor de cinco millones de euros a la empresa que dirige su hermana en Galicia". 

Pontón ha vuelto a referise a este asunto en el debate en el que ha denunciado el veto del PP al plan de trabajo presentado por su formación, que reclama las comparecencias de Feijóo, su hermana Micaela Núñez, su cuñado Ignacio Cárdenas, directivo de una de las empresas más beneficiadas en los contratos de urgencia de la pandemia, y Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Este último, sostienen desde el BNG, "obtuvo un pelotazo de dos millones de euros por intermediar en la compra de material sanitario para la Xunta por un importe de 42 millones de euros. 

“El Partido Popular va a traer al presidente de Cataluña a comparecer, pero non al expresidente de Galicia", lamenta Pontón, que asegura que parece "un chiste" y es una "falta de respeto" a los gallegos. La imposición de los vetos, lamenta, prueba la "deriva antidemocrática y autoritaria” de un partido que "confunde tener mayoría absoluta con absolutismo".

A juicio del partido nacionalista, el PP tiene "auténtico pavor a que el parlamento gallego investigue 15 años de chanchullos. “¿Si no tienen nada que ocultar, por qué están tan nerviosos con esta comisión de investigación? ¿Por qué están intentado boicotearla? ¿Por qué quieren atar y decidir quién puede venir y quién no?", preguntan. 

En este sentido, el BNG considera "absolutamente antidemocrática" la postura del PP. "Es inaudito que se quiera vetar en esta comisión a la persona con más responsabilidad en todos estos asuntos, que es el anterior presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. 

Pese a todo, Pontón ya ha advertido de que al final "se pondrá luz donde ellos ponen oscuridad".

El PSOE insiste en que seguirán buscando la verdad 

En una linea muy similar se ha pronunciado el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que coincide en subrayar que el veto del PP "confirma la culpabilidad".

Desde Santiago de Compostela, en un acto sobre financiación autonómica organizada por los socialistas Besteiro ha insistido en que el PP "no quiere que se investigue nada".

"Es más interesante que venga el presidente de Cataluña a hablar sobre la construcción del hospital de Vigo y ese sobre coste de 470 millones que que acuda Alberto Núñez Feijóo", ha enfatizado. 

Pese a todos los obstáculos los populares, no obstante, Besteiro ha advertido de que los socialistas mantendrán su trabajo en la comisión para "buscar la verdad". En este contexto, ha insistido en que su partido no se moverá de su posicion y en que no admiten "vetos ni componendas, como otros partidos".

"No queremos vetar a nadie, pero tampoco consentimos que nos veten", ha afirmado para después insistir en que lo importante es "conocer la verdad de lo que ocurrió con los contratos que se hicieron durante la pandemia". "Creemos firmemente que los contratos beneficiaron a familiares, a personas vinculadas con el PP y a altos cargos populares", ha subrayado Besteiro, que también ha indicado que llagarán "hasta el final" en lo que atañe al sobrecoste del Hospital Álvaro Cunqueiro". 

boton whatsapp 600