La plaza de toros de Pontevedra es la única que existe en Galicia. La actividad que se desarrolla en este recinto de gestión privada se limita a la feria que tiene lugar con motivo de las Fiestas de la Peregrina, que se desarrollan a partir del segundo fin de semana de agosto, si bien los festejos taurinos no siempre coinciden en su totalidad con las jornadas festivas.
Es una tradición que, a su vez, llega acompañada de otras costumbres que con el paso de los años también se han consolidado. Así, es habitual que, cuando se presenta el cartel o semanas antes de que arranque, tenga lugar una marcha de protesta contra los festejos. Este 2025 no va a cambiar en este sentido y la plataforma Galicia, Mellor Sen Touradas ha iniciado ya la campaña que cada verano pone en marcha con motivo de la feria pontevedresa.
Forma también parte de esta tradición el toque político, en forma de presencia de destacados dirigentes del Partido Popular a nivel regional y/o nacional. Quién no recuerda la famosa y manida imagen de Mariano Rajoy en el coso de la capital de las Rías Baixas fumándose un gran puro. Es una fotografía de hace un cuarto de siglo, pero que ha perseguido al ex líder de los 'populares' durante mucho tiempo.
Esta vez, de nuevo, se produce esa conexión entre toros y políticos del PP que desde la plataforma citada quieren evitar. Para ello, Galicia, mellor sen touradas ha hecho pública una carta dirigida al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para solicitarle que no acuda en agosto a la plaza de Pontevedra.
“En las dos últimas décadas la asistencia a corridas de toros en nuestro país ha descendido un 79%, evidenciando en el período 2021-2022 el dato más bajo de toda la serie histórica evaluada por la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales que elabora el Ministerio de Cultura. Podemos decir, con los datos sobre la mesa, que la tauromaquia es ínfima en Galicia y que la misma no despierta un interés real en las gallegas y gallegos, un pueblo que prefiere cualquier otro tipo de actividad pública antes que acudir a una plaza de toros y ver la violencia real que allí se ejerce sobre los animales, y también sobre las personas”, señala la misiva.
Cabe recordar que el propio Rueda, tal y como subrayan, “fue uno de los diputados del Partido Popular que apoyó la reforma de la Ley de Espectáculos Públicos para prohibir el acceso de menores de 12 años a eventos taurinos, en 2017”. No obstante, ya como presidente de la Xunta, ha acudido en varias ocasiones al coso de su ciudad, lo que supone el envío de “un peligroso mensaje a la ciudadanía”.
"Una inmensa mayoría"
Galicia, mellor sin touradas insiste en que la normativa vigente fija que no cumplir la ley conlleva una infracción grave y “en los últimos años el Gobierno gallego ha sancionado a los promotores taurinos de Pontevedra y Padrón por cuestiones asociadas” a la regulación actual.
Los animalistas pone sobre la mesa el hecho de que “una inmensa mayoría” de gallegos afirma que no asiste a este tipo de espectáculos, algo que se refleja en el público que acude a los mismos “cuyo porcentaje de acceso ha venido descendiendo de forma acusada durante las dos últimas décadas”; esto, a pesar de lo que denomina “presión del lobby taurino por desregular la actividad y conseguir subvenciones de organismos como la propia Xunta o la Diputación de Pontevedra”.
La plataforma analiza las connotaciones que presenta una petición como la trasladada al presidente gallego. Entre esos condicionantes citan el hecho de que la tauromaquia permanece en la región “gracias a la titularidad privada de la única plaza de toros en pie de toda la comunidad y al apoyo moral que formaciones como el PP y Vox prestan a unas prácticas de reconocida violencia a las que todavía pueden acceder adolescentes”.
Del mismo modo, mencionan también la controversia que las corridas de toros genera en organismos internacionales, con críticas a la presencia de personas menores de edad, circunstancia sobre la que han puesto “la lupa” organismos como el Comité de los Derechos del Niño y del Comité sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.
Así, en 2018 esta institución solicitó a España la toma de medidas legislativas para alejar a estos colectivos vulnerables de cualquier actividad taurina.
Por ello, concluyen la carta que dirigen a Alfonso Rueda pidiéndole que no asisten y “no ofrezca más una imagen de apoyo a la tauromaquia, una actividad totalmente ajena a nuestro pueblo, a nuestro país, y que vulnera los Derechos Fundamentales de las niñas, niños y adolescentes”.