Cuando todavía no pasaban ni 24 horas del funeral de Estado que se celebró este miércoles en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia por el primer aniversario de la DANA que dejó 229 víctimas mortales en esta provincia y 237 en el conjunto del país, el Senado ha acogido este jueves la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’. Una cita que, al poco de conocerse, ya levantó el reproche del Gobierno que calificaron esto como una estrategia de los populares para que “las vergüenzas se tapen”, refiriéndose a la nefasta gestión que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, hizo de la DANA y que en el funeral de este miércoles se vio reflejada en las lágrimas, los insultos y la rabia de las víctimas que asistieron. 

Pese a ello, el PP hizo oídos sordos manteniendo en el día 30 -este jueves- la comparecencia de Sánchez. Un interrogatorio dirigido por el senador popular Alejo Miranda de Larra, que se ha extendido durante cerca de cinco horas y en el que el jefe del Ejecutivo ha defendido que “el PSOE es un partido que tiene una financiación absolutamente legal y regular”. Asimismo, durante toda la mañana de este jueves el secretario general de los socialistas ha respondido a todos los temas que se han abordado, entre ellos, los sobresueldos a razón de los cuales Sánchez ha querido devolver el dardo a los populares. “Feijóo ocultó al Senado su sueldo real mientras fue portavoz del grupo. Declaró solo su sueldo base de senador mientras ingresaba casi 40.000 euros por gastos de representación y otros 32.000 por presidir su grupo. Es decir, un sobresueldo de 72.000 que se ocultaron incumpliendo el reglamento de esta cámara”, ha defendido el presidente del Gobierno durante su intervención. 

No obstante, y al margen de todo ello, mientras que de puertas para adentro de la Cámara Alta el líder de los socialistas daba respuesta al interrogatorio del senador del PP, parte del foco de atención ha salido del Senado y se ha desplazado nuevamente a Valencia. Desde allí, el presidente valenciano ha anunciado que, después de haber visto con sus propios ojos y escuchado con sus propios oídos el desespero y el dolor de las víctimas en el funeral, se toma unos días de “reflexión profunda” que culminarán con una comparecencia en la que, según se prevé, el jefe del Consell anunciará cambios, dejando su posible dimisión en el aire. En el momento en el que el presidente autonómico ha comunicado esto, parte de la atención ha abandonado el Senado y se ha dirigido hasta Valencia tras la posibilidad de que el jefe del Consell dé un paso al lado. No obstante, poco después de que Mazón sostuviera esto, fuentes cercanas han aclarado que el presidente no se refería a una comparecencia exclusiva sino a sus comparecencias previstas en las comisiones de la DANA del Senado, Les Corts y el Congreso el próximo 17 de noviembre. “Merece la pena hacer una primera reflexión. Y no dejo, créanme, no les quepa ninguna duda, que no dejo de pensar y no dejo de reflexionar sobre lo que significa el día de ayer, sobre lo que significan estos días”, ha esgrimido el presidente valenciano.

El dolor de las víctimas y los reproches a Mazón

Estos dos fueron los principales protagonistas en el funeral de Estado que este miércoles acogió la ciudad de Valencia para rendir homenaje a todas las víctimas mortales de la tragedia. Pese a que los familiares de estas pidieron expresamente al presidente valenciano que no acudiera al acto, después de haberse pasado un año entero omitiendo sus peticiones y arrojándolas al abandono institucional, el presidente autonómico las desoyó y acudió al funeral.

Ello obligó a que, quince minutos antes de comenzar el homenaje, algunos representantes de los familiares de las víctimas se reunieran a solas con el rey Felipe VI y la reina Letizia, así como con el presidente del Gobierno, un momento que dejó una de las imágenes más destacadas de la jornada. 

Sin embargo estos gestos de cercanía y de comprensión quedaron rápidamente truncados cuando las víctimas accedieron al Museo Príncipe Felipe, donde se llevó a cabo el homenaje y donde se encontraba Mazón. Insultos como “responsable”, “hijo de puta”, “rata cobarde”, fueron suficientes para plasmar el dolor de las víctimas que, incluso en un día tan señalado como el de este miércoles, tuvieron que lidiar con la presencia del último responsable de la tragedia en Valencia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover