El Ayuntamiento de Ripoll ha vuelto a verse envuelto en polémica tras el abandono de toda la oposición del pleno municipal celebrado este martes por la noche. Los concejales de ERC, Junts, PSC, CUP y Som-hi Ripoll, es decir, todos a excepción de los de Aliança Catalana (formación que gobierna), han decidido salir de la sesión plenaria después de que la alcaldesa, Sílvia Orriols, haya retirado de los puntos del día la propuesta de su Consistorio para mejorar las condiciones de los empleados, debido a que solo aceptaba sacarla adelante si era con el apoyo unánime del resto de grupos.
Por lo tanto, Orriols ha decidido no aprobar la medida que su propio Ayuntamiento llevaba a pleno, la cual supondría una mejora de las condiciones del 80% de trabajadores públicos de Ripoll con una inversión de 400.000 euros durante los próximos siete años. De esta manera, la líder de Aliança Catalana ha decidido anteponer su pretensión de lograr la unanimidad a la plantilla de su Consistorio.
ERC acusa a Orriols de no querer el bien de Ripoll, sino seguir subiendo en las encuestas
El primer grupo en abandonar el pleno ha sido ERC. Previamente, la concejala republicana, Chantal Pérez, ha explicado que su grupo pretendía votar a favor, pero finalmente iba a abstenerse debido al chantaje de Orrios. “La razón es muy sencilla, nos acaba de coaccionar. Yo creo que nos reservaremos las acciones oportunas porque esto es una coacción”, ha asegurado.
Asimismo, Pérez ha asegurado que la decisión de Orriols retirar su propuesta de los puntos del día deja claro ante todo el mundo que cuando la alcaldesa de Ripoll interviene en determinadas búsquedas de consensos no se llega a ellos porque no le interesa, sino que lo que busca es imponer. Igualmente, ha acusado a la líder de Aliança Catalana de no querer el bien del municipio, sino seguir subiendo en las encuestas del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO). “Piense en sus trabajadores” ha pedido a Orriols.
El PSC ha pedido un informe jurídico para determinar si Aliança Catalana ha vulnerado la ley
Tras el pleno, el grupo municipal de Junts ha afirmado en redes sociales que su intención era abstenerse para “no bloquear la Relación de Puestos de Trabajo”, que finalmente no se ha aprobado “por culpa de la alcaldesa que tiene mayoría para hacerlo pero ha querido imponer unanimidad a la fuerza”. Además, ha echado en cara al Gobierno municipal que haya entregado el texto de la propuesta cinco días antes de la sesión plenaria, a pesar de ser “un documento clave trabajado durante dos años”.
Por su parte, el grupo municipal del PSC ha pedido este miércoles un informe jurídico a la Secretaría del Ayuntamiento de Ripoll para determinar si se ha vulnerado la legislación vigente y valorar las consecuencias que puede tener el comportamiento de Orriols. “En principio para retirar un punto del orden del día se necesita el consentimiento del plenario y no se puede hacer de manera unilateral como pasó. Denunciamos la falta de respeto institucional”, ha señalado.
Orriols anuncia que ha ordenado que ningún concejal de la oposición cobre por el pleno
Este miércoles por la mañana Sílvia Orriols ha continuado alimentando la polémica con un mensaje en redes sociales asegurando que ha ordenado que ningún concejal de la oposición cobre por el último pleno. “Los trabajadores no cobran si abandonan su puesto de trabajo y (al menos en Ripoll) los políticos no tendrán trato preferente”, ha sostenido.
Además, en el pleno ha acusado a los regidores de la oposición de dar un espectáculo y de no asumir su “culpa”. “Supongo que esperan eximirse de toda responsabilidad, es lo que hacen las personas que se mueven en la indefinición y la ambigüedad”, ha añadido.