Este viernes se ha celebrado en Santa Coloma de Gramenet la gran final del concurso ‘Europa Se Siente 2025’, en la que se han premiado a seis proyectos de diferentes lugares de España financiados mediante fondos de la Unión Europea (UE). Esta gala forma parte del Acto Anual de Fondos Europeos, que por tercer año consecutivo tiene lugar fuera de Madrid, organizado por el Ministerio de Hacienda en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, la Generalitat de Cataluña y la Diputación de Barcelona. La entrega de galardones ha contado con, entre otras autoridades institucionales, la consellera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, y la alcaldesa de la ciudad, Mireia González.

Cataluña ha recibido cerca de 10.000 millones de euros de fondos MRR

La consellera Romero ha destacado durante su intervención en la gala el gran impacto que ha tenido la financiación europea en Cataluña y ha asegurado que la región se ha beneficiado ya de cerca de 10.000 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de los fondos Next Generation de la UE. “Hemos sido receptores de estos recursos y hemos sentido muy cerca a esta Europa social de la paz, la democracia, la generación y la prosperidad compartida”, ha declarado. 

Además, Romero ha remarcado la importancia de que los fondos europeos tengan un impacto en la vida de la gente y, por ello, ha anunciado que desde la Generalitat están valorando realizar una evaluación del impacto que los 10.000 millones recibidos han tenido en los catalanes para presentarla a lo largo de 2026. Romero también ha abogado por llevar a cabo una política “de proximidad” con la población, en vez de tomar decisiones desde un despacho. “Espero que podamos seguir impactando en la vida de los ciudadanos con más justicia social, más generación de riqueza y que esta se pueda repartir de manera igual, social y territorial”, ha señalado.

Santa Coloma de Gramenet, una ciudad transformada gracias a los fondos europeos

Por su parte, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, ha afirmado que “Santa Coloma ha ido modestamente, pero sobre todo tenazmente, transformándose gracias a la inversión europea” y ha defendido que Europa sea un lugar donde independientemente del tamaño de los municipios se pueda convivir, así como que las diferentes localidades sean capaces de aprender de las otras. “Si algo sabe el municipalismo es que lo que necesitamos es escucharnos entre nosotros y copiar todo aquello que sea posible y que funciona”, ha reivindicado. 

“Los premios son, en nuestro caso, un reconocimiento a más de 30 años trabajando de forma ininterrumpida y transformándonos gracias a los fondos”, ha explicado González. Asimismo, la alcaldesa ha sostenido que “en Santa Coloma, Europa se siente a través de la biografía de la gente”. 

La pasarela colgante de Torrenueva Costa (Granada), la gran ganadora del concurso

El gran ganador del concurso ha sido el proyecto de la pasarela colgante del municipio granadino de Torrenueva Costa, que consiste en una infraestructura que facilita el acceso a la Playa de la Joya financiada a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el cual se ha llevado la Estrella de Oro, el premio más importante de la gala. Previamente a recibirlo, ha sido elegido el vencedor de la categoría ‘Europa Se Siente Conectada’

Entre los vencedores del resto de categorías se encuentran proyectos como Tokamak SMART, que se basa en la instalación de un reactor de fusión compacto para convertir la fusión nuclear en una fuente de energía comercial viable; o la restauración de hábitat en las Cumbres de Famara, en Lanzarote, que ha logrado producir más de 10.000 ejemplares flora nativa mediante la ciencia y la mejora del suelo. Otro de los ganadores ha sido una iniciativa que ofrece itinerarios de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión en Ceuta. 

Inauguración de un mural de Javier Mariscal

Durante la mañana de este viernes, la alcaldesa, Mireia González, y la consellera, Alícia Romero, han participado también en la inauguración de un mural doble, obra del diseñador valenciano Javier Mariscal (creador de Cobi, la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992) y el artista urbano Kamil Ecruela. Tanto este acto como la gala de premios han contado, además, con la participación de la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero, y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret

El mural de Mariscal se encuentra en el museo al aire libre de Santa Coloma de Gramenet, BesArt, y se ha creado con la colaboración de un grupo de personas mayores y uno de niños. La idea de la obra es reflejar la unión entre las diferentes generaciones.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover