El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña, dependiente del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat, ha abierto una nueva convocatoria de ayudas del programa de orientación profesional Projecta't, con el objetivo de subvencionar a empresas para que asesoren a más de 10.500 personas trabajadoras ocupadas en 2026. Esta cuenta con una dotación inicial de 10 millones de euros, con previsión de una ampliación antes de que termine el año hasta los 14,6 millones, que hará posible que unas 50 entidades ofrezcan servicio el próximo año en más de 130 puntos de orientación profesional sectorial repartidos por toda Cataluña. Las solicitudes podrán presentarse a través de la web tramits.gencat.cat hasta el próximo 22 de septiembre a las 14:00 horas.
Al igual que el resto de programas del Consorcio, Projecta't está financiado al 100% y no supone ningún coste para las personas trabajadoras ocupadas. Las entidades que se podrán beneficiar de esta convocatoria son: los agentes sociales y económicos de Cataluña, los centros tecnológicos registrados antes de la fecha de solicitud, los centros de investigación e innovación acreditables estatutariamente, las universidades, los entes instrumentales de las anteriores opciones y los centros de formación profesional integrada.
En todos los casos, deberán acreditar experiencia y vinculación con alguno de los sectores productivos de la economía catalana, debido a la especialización sectorial que exige el programa. Además, las entidades deberán realizar prospección entre las empresas de su sector para conocer las necesidades en competencias y ocupaciones actuales y futuras.
El componente sectorial de Projecta't se basa en que las entidades con conocimiento y presencia en cada sector son las que mejor pueden asesorar a las personas sobre lo que demandan las empresas en competencias, conocimientos, formación y habilidades, lo que las ayudará en su desarrollo profesional. Por lo tanto, las actuaciones de prospección son esenciales para detectar las necesidades reales del tejido productivo y proporcionar información profunda y actualizada a las acciones de orientación.
El programa Projecta't: alrededor de 28.000 personas orientadas en tres años
El programa Projecta't fue creado por el Consorcio para la Formación Continua de Cataluña en el año 2022 al constatar que las personas trabajadoras ocupadas requieren una orientación profesional específica, distinta a la de quienes están desempleados. El servicio busca identificar capacidades, objetivos profesionales y perfil ocupacional, así como ofrecer conocimiento del sector y su evolución. Con ello, se elabora un itinerario consensuado y personalizado para mejorar y reconocer competencias, desarrollar talento y mantener el trabajo o emprender un proyecto de autoempleo.Este servicio de información, asesoramiento y orientación también está disponible para empresas, con el fin de ayudarlas a formar a sus equipos y retener talento ante retos como la transformación digital o ecológica.
Entre 2023 y 2024, el Consorcio y sus entidades colaboradoras han orientado gracias a este programa a unas 18.000 personas trabajadoras ocupadas, y la previsión es alcanzar otras 10.000 en 2025. El presupuesto total de estas tres convocatorias asciende a 38,8 millones de euros.
El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña invertirá 63,6 millones de euros en 2026 en programas de formación y orientación
El Consorcio para la Formación Continua de Cataluña se creó en 2004 y está integrado por la Generalitat de Cataluña y los principales agentes sociales (UGT, CCOO, Pimec y Foment del Treball). Este se encarga de impulsar y gestionar programas de formación y cualificación laboral subvencionados para personas trabajadoras ocupadas, con el objetivo de garantizar que mantengan su empleo, progresen profesionalmente y contribuyan a que las empresas sean más competitivas e innovadoras gracias a la capacitación y talento de sus equipos. En total, el Consorcio destinará en 2026 un presupuesto de 63,6 millones de euros a este tipo de programas, con una previsión de más de 145.000 personas formadas y orientadas.
Además de Projecta't, el Consorcio abrió en junio la convocatoria de subvenciones para cursos de formación sectorial y transversal con un presupuesto de 36 millones de euros, que beneficiarán a cerca de 115.000 personas trabajadoras ocupadas durante 2026. Asimismo, en octubre está prevista la apertura de la convocatoria de ayudas para programas del sistema de formación profesional (formación de grados vinculada a certificados profesionales) con una dotación de 13 millones de euros, que permitirán formar a unas 20.000 personas el próximo año.