Por un lado, se llevará a cabo la renovación de un tramo de la red de agua potable en el Camí del Mig, a la altura del cruce con la plaza de Manuel Serra i Xifra, así como las conexiones con la ronda de Leopoldo O’Donnell y la avenida de Lluís Companys. Esta actuación incluye la sustitución de las tuberías existentes por 383 metros de tubos de diferentes materiales y diámetros, además de la instalación de nuevas descargas y válvulas de maniobra para garantizar el correcto funcionamiento y mantenimiento de la red.

También se renovarán los hidrantes para mejorar la cobertura contraincendios en la zona. Para minimizar el impacto en el servicio, se instalarán conducciones provisionales que asegurarán el abastecimiento de agua potable durante las obras. El nuevo trazado seguirá el recorrido de la tubería existente, y la zanja se hará principalmente por la acera, excepto en los puntos de cruce, donde se trabajará desde la calzada.

Por otro lado, se renovará la red de alcantarillado del Camí del Mig, en el tramo comprendido entre la plaza de Manuel Serra i Xifra y la ronda de Francesc Macià. Esta sección presenta un estado de conservación deficiente y se encuentra a una gran profundidad, con un caudal importante de aguas residuales y parte del trazado situado en la acera. Por este motivo, ha sido identificada como prioritaria dentro de la ampliación del Plan Director del Alcantarillado de Mataró (PDCLAM).

La actuación prevé la construcción de 261 metros de tubos de PVC de diferentes diámetros, así como la renovación de los albañales y las conexiones de los imbornales con el mismo material. También se instalarán dos pozos de registro de PVC, tres cámaras con bloques de hormigón y tres pozos con paredes de ladrillo calado. Estas mejoras permitirán aumentar la capacidad de drenaje de la calle.

En las obras de alcantarillado la zanja irá por la calzada. Por este motivo habrá que cortar el tráfico en el ámbito afectado mientras se realicen los trabajos. Las dos actuaciones tienen una duración prevista de 25 semanas en total. Pero esta duración se puede ver afectada, porque el Camí del Mig se considera como una vía protegida arqueológicamente, y las excavaciones de las zanjas se harán siempre con seguimiento arqueológico.
Los accesos a los vados restarán afectados puntualmente y siempre con previo aviso. Para minimizar las afectaciones, las obras se llevarán a cabo por fases, que pueden estar sujetas a modificaciones, según la evolución de los trabajos y el posible hallazgo de restos arqueológicos durante la apertura de las zanjas. Así pues, la previsión inicial de las fases sería la siguiente.

Fase 1 red de alcantarillado, inicio el 4 de agosto:

  •  Corte del carril en sentido subida de la calle de Joan Larrea en el tramo comprendido entre el Camí del Mig y la calle de Francisco de Goya.

Fase 2 red de alcantarillado, inicio previsto finales de agosto:

  • Fase 2.1 alcantarillado: Corte de la ronda de Francesc Macià en el tramo comprendido entre el Camí del Mig y la calle de Alarona.

  • Fase 2.2 alcantarillado: Corte de circulación solo en el carril en sentido bajada de la ronda de Francesc Macià en el tramo comprendido entre el Camí del Mig y la calle de Alarona.

 Fase 3 red de alcantarillado y fase 1,2 y 3 red de agua potable. Inicio previsto a   mediados de octubre:

  • Fase 3 clavegueram: Corte del Camí del Mig en el tramo comprendido entre la plaza de Manel Serra i Xifra y la ronda de Francesc Macià.

  •  Fase 1,2 y 3 red de agua potable: Corte de la ronda de Leopoldo O’Donnell (entre la calle Domènec Matheu y a plaza de Manel Serra i Xifra) y el cruce con el Camí del Mig. Se trabajará en un tramo de la avenida de Lluís Companys (entre la calle de Alarona y la plaza de Manel Serra i Xifra) pero sin afectación al tráfico.

Fase 4 red de alcantarillado y fase 3 red de agua potable. Inicio previsto a principios de enero del 2026:

  •  Fase 4 alcantarillado: Corte del Camí del Mig en el tramo comprendido entre la plaza de Manel Serra i Xifra y la ronda de Francesc Macià y también corte de circulación a la rotonda de plaza de Manel Serra i Xifra a la altura del Camí del Mig. El acceso a la ronda de Leopoldo O’Donnell no se podrá hacer desde la pl. de Manel Serra i Xifra.

  •  Fase 3 red de agua potable: Corte de circulación solo el carril en sentido subida de la avenida de Lluís Companys, en el tramo entre la calle de Alarona y la plaza de Manel Serra i Xifra.

Finalmente, se repondrá el pavimento afectado: con losetas en las aceras y asfalto en la calzada y se cortará la circulación mientras dure la actuación. La adjudicación de las obras ha estado a Gestión Ingeniería y Construcción de la Costa Dorada, SA, por un importe de 1.077.057, 68 € (IVA incluido) y la obra mecánica la realiza Aigües de Mataró por un importe de 144.654, 54 € (IVA incluido).

Para informar los vecinos y vecinas, se convocó una reunión informativa el 14 de julio a las 18:30 h, en el salón de actos del Centro Cívico del Pla d’en Boet. Asistieron los técnicos responsables del proyecto, que resolvieron todas las dudas y consultas de la ciudadanía.

En el apartado de obras de la página web de Aigües de Mataró se irán actualizando las informaciones. Antes del inicio de cada nueva fase de la obra se colgará cartelería informativa en la calle y también se enviará información por SMS o correo electrónico a los usuarios afectados directamente y que tengan activado el servicio Comunicaigua.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio