Pese a la ruptura en julio de 2024 de su acuerdo de Gobierno, Vox sigue protegiendo a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, al rechazar junto con el PP la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de los incendios que calcinaron miles de hectáreas en toda la comunidad en más de veinte días de fuego intenso.
En concreto, las Cortes de Castilla y León no pondrán en marcha la comisión de investigación sobre la gestión de los incendios forestales que registraron el pasado viernes los grupos parlamentarios de UPL-Soria Ya y Mixto. PP y Vox, sumando su mayoría, impedirán su creación al mostrar su rechazo.
Ricardo Gavilanes, portavoz del PP, ha justificado su decisión en que el operativo ha estado “a la altura”, aunque se ha visto superado por “condicionantes extremos” que hacían a estos fuegos “imparables”. Por su parte, David Hierro, portavoz de Vox, ha manifestado que se trata de un tema judicializado y que para asumir responsabilidades políticas no hace falta ninguna comisión parlamentaria.
Además, desde el PP se apoyan en que Mañueco ya dio las suficientes explicaciones el pasado viernes en la comparecencia en la Cámara autonómica, forzada por la presión de la oposición. Gavilanes ha insistido en que las explicaciones ya se dieron en el pleno extraordinario y que una comisión de investigación “no es en absoluto procedente”.
Vox no quiere una investigación en las Cortes
Desde Vox han remarcado que la investigación corresponde a los jueces, y no a los procuradores. “La cuestión es demasiado importante y grave”, ha dicho Hierro, por lo que a su juicio lo deben investigar los tribunales y no un grupo de procuradores porque considera que la solicitud de responsabilidades debe recaer en los ciudadanos con su voto, en referencia a las próximas elecciones autonómicas, que se esperan en marzo.
“Que investiguen los jueces, no los procuradores para cobrar una comisión, ese dinero, insisto, puede ir a cosas mucho más importantes”, ha subrayado.
Además, David Hierro ha anunciado que su grupo ha solicitado la comparecencia del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones (PP), y del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz, para que “den explicaciones y se saquen responsabilidades políticas”.
El Grupo Mixto defiende la comisión
Por su parte, los procuradores del Grupo Mixto, Francisco Igea y Pablo Fernández (Podemos), han defendido la viabilidad de llevar a cabo esta comisión de investigación ante la cercanía del final de la legislatura. “Depende única y exclusivamente de la voluntad política de los partidos”, ha remarcado Fernández, recordando que esta comisión se registró tras el pleno del pasado viernes en el que Mañueco no pidió perdón ni asumió ningún tipo de responsabilidades por la gestión de los incendios.
En este sentido, el líder de Podemos ha señalado que si Vox no la apoya sería “vergonzoso y lamentable”, ya que blanquearía la “gestión criminal del Partido Popular”.
Desde el PSOE, Patricia Gómez ha confirmado que su grupo no se opondrá a la creación de la comisión.
Según recoge el artículo 50 del Reglamento de las Cortes de Castilla y León, una vez registrada la comisión de investigación y publicada en el Boletín Oficial de la Cámara, los grupos parlamentarios tienen 15 días para mostrar su rechazo a la creación de la misma, que se crearía automáticamente si nadie se opone.
Sin embargo, el PP ya ha confirmado que se opondrá, por lo que se dirimirá ante el pleno su puesta en marcha y se rechazará si se opone la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara. Esta mayoría la superan la suma de once procuradores de Vox y los 31 del PP.