Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha solicitado este lunes a los grupos parlamentarios de la oposición que continúen con la negociación de los Presupuestos autonómicos de 2026. Además, también ha pedido que se retire la enmienda a la totalidad presentada, ya que reafirma que “no existen motivos que la justifiquen”.
Durante su declaración institucional, Mañueco ha vuelto a apelar a la voluntad de diálogo y de entendimiento para avanzar en la tramitación del proyecto de ley, señalando que todavía existe margen para alcanzar acuerdos que permitan aprobar las cuentas. En esta línea, ha defendido sustituir las enmiendas totales por enmiendas parciales, con el fin de facilitar el análisis de las propuestas de cada grupo y favorecer un consenso más amplio.
El presidente ha destacado que estos presupuestos serían los más altos de la historia de Castilla y León, y ha valorado positivamente las aportaciones realizadas en los primeros contactos mantenidos con las distintas fuerzas políticas. Ha llamado a las formaciones con representación en las Cortes a actuar “pensando en las personas de Castilla y León” y a dejar al margen los intereses partidistas o los cálculos a corto plazo.
Durante la declaración institucional, Mañueco ha sugerido recurrir a la "voluntad de diálogo y entendimiento" con la finalidad de conseguir la tramitación del proyecto de ley y avanzar en su aprobación, en este punto trata de cambiar las enmiendas a la totalidad por enmiendas parciales para facilitar el estudio de las propuestas de cada grupo y favorecer el acuerdo.
Las enmiendas a la totalidad se debatirán en el pleno de las Cortes el próximo jueves 20 de noviembre y se prevé que salgan adelante. Este resultado provocaría la devolución de las cuentas a la Junta, el fin de su tramitación y una nueva prórroga presupuestaria en la comunidad.
"Lamento la decisión del PSOE y de Vox Castilla y León de presentar enmiendas a la totalidad igual que los otros grupos parlamentarios. Unos y otros han mostrado voluntad de diálogo y una actitud constructiva en los primeros encuentros y espero que esas enmiendas a la totalidad puedan retirarse y sustituirse por enmiendas parciales. Podemos encontrar puntos de entendimiento, todas las provincias cuentan, Castilla y León es más fuerte cuando escucha a todos y cuando cada territorio siente que forma parte de un proyecto compartido", ha manifestado el presidente autonómico.
Mañueco también ha señalado que la Junta ha cumplido con su obligación de presentar los presupuestos en tiempo y forma. Aunque reconoce que existen diferencias entre los grupos, sostiene que no hay “razones de peso” para una enmienda a la totalidad que, a su juicio, únicamente “paralizaría los presupuestos”. Por ello, ha reiterado su petición para que se retiren esas enmiendas y se continúe la negociación durante la fase de enmiendas parciales al articulado.
El presidente de la comunidad no ha perdido oportunidad para reprochar que el aseguró que haría "todo lo posible" para que los presupuestos salieran exitosos. Asimismo, ha insistido en que cree “firmemente” que son buenos para Castilla y León y aportando así al desarrollo, a los servicios públicos y al equilibrio territorial.
Así es como ha optado por suplicar la retirada de todas las formaciones y ha aconsejado “continuar la negociación durante la fase de enmiendas parciales al articulado". "Pongamos a los ciudadanos y sus intereses en el centro de nuestras prioridades, dejemos a un lado los electoralismos, los cálculos cortoplacistas y los juegos partidistas que nada aportan a quienes esperan respuestas y certezas. Este es el tiempo del diálogo, de la negociación y del acuerdo y hay tiempo suficiente para lograrlo durante su tramitación en las Cortes si trabajamos con responsabilidad, serenidad y altura de miras porque cuando se trabaja por el bien común siempre hay un camino", ha proclamado.
PSOE registra enmienda a la totalidad y pide la dimisión de Mañueco
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este lunes la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el año 2026 que ha calificado de "totalmente bochornoso y lamentable". Ha advertido de la "manifiesta soledad" y de la "soledad más absoluta" en la que está instalado en estos momentos el Partido Popular, con 31 procuradores de los 81 que componen el hemiciclo.
A la espera de la decisión del Grupo Parlamentario Vox —los de Santiago Abascal emplazaron al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a realizar antes de las 12.00 horas de hoy una declaración sobre las propuestas planteadas por Vox—, el Grupo Socialista ha insistido en que si el jueves 20 de noviembre prospera la enmienda a la totalidad de las cuentas al presidente de la Junta sólo le quedará un camino: "cerrar las Cortes de Castilla y León el día 21, presentar la dimisión y convocar elecciones autonómicas lo antes posible".
Estas declaraciones las ha realizado el secretario general del Grupo Socialista, Pedro González, tras el registro formal de la enmienda, que el PSOE mantendrá hasta el debate del jueves. El dictamen sobre las enmiendas será debatido el 20 de noviembre, y los grupos disponen hasta las 14.00 horas de este lunes para presentar sus textos, que después deberán ser calificados por la Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda. Por el momento, PSOE, UPL, Soria ¡Ya!, Unidas-Podemos y el procurador Francisco Igea, del Grupo Mixto, ya han registrado sus respectivas enmiendas.
González ha argumentado que el rechazo socialista a las cuentas se debe, entre otros motivos, a que no han sido negociadas con la sociedad civil de Castilla y León, lo que demuestra que los presupuestos responden únicamente a una directriz de Alberto Núñez Feijóo para que Mañueco aparentara “haber cumplido” presentándolos.
Además, ha reprochado a la Junta su “absoluta desidia”, recordando que el proyecto fue registrado sin la aprobación previa del techo de gasto no financiero para 2026 y sin el visto bueno de la Mesa de las Cortes a la Sección 20. También ha criticado que el texto no vaya acompañado de una ley de medidas, elemento que el PSOE considera “fundamental” en la arquitectura presupuestaria.
“Nos hemos visto obligados a presentar esta enmienda de totalidad”, ha concluido González, quien ha querido reconocer el trabajo de los funcionarios que gestionan y tramitan las cuentas, y ha dirigido sus críticas exclusivamente a los responsables políticos de la Comunidad.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover