El mes de mayo ha convertido a Castilla-La Mancha en una potencia imparable del turismo rural. Mientras muchas comunidades apenas han logrado mantener sus cifras, la tierra del Quijote ha firmado el mejor comportamiento de toda su serie histórica, dejando muy atrás la media nacional.
Los pueblos, las casas rurales y los paisajes del interior castellano-manchego han seducido como nunca a quienes buscan desconexión, autenticidad y naturaleza, atrayendo a decenas de miles de viajeros en un solo mes y consolidándose como el destino de interior con mayor crecimiento de toda España.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo se alojaron 43.445 personas en turismo rural en Castilla-La Mancha, acumulando 90.803 pernoctaciones. Esto representa un crecimiento del 21,6% y del 25%, respectivamente, en comparación con el mismo mes del año anterior, cifras que superan con creces la evolución nacional.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha puesto en valor estos resultados, subrayando que se han alcanzado en el mes con mayor oferta de plazas del sector en la historia de la región. Pese a esa alta disponibilidad, la ocupación también ha sido la más alta de cualquier mes de mayo registrado.
Ciudad Real lidera el auge: un 90% más de viajeros y un 91% más de noches
La gran sorpresa ha sido la provincia de Ciudad Real, que ha liderado el crecimiento de todo el país, con un espectacular aumento del 90,2% en viajeros y un 91,4% más de pernoctaciones que hace un año. Ningún otro territorio ha mostrado una evolución tan marcada.
Albacete ha sido la quinta provincia con mayor crecimiento de viajeros y la tercera en pernoctaciones. Cuenca, Guadalajara y Albacete han logrado récords absolutos para un mes de mayo en ambos indicadores. En Toledo, aunque el número de visitantes no ha batido su mejor marca, sí se ha conseguido el mayo con más pernoctaciones rurales desde que existen registros.
Este comportamiento, muy superior al de la mayoría de regiones del país, refuerza la posición de Castilla-La Mancha como un destino atractivo, regulado y con gran capacidad de acogida, especialmente en el entorno rural.
La región concentra más del 10% del turismo rural nacional
Los buenos resultados de mayo han disparado las cifras del primer tramo del año, con un acumulado entre enero y mayo de 161.659 viajeros rurales (un 15,1% más que en 2024) y 339.187 pernoctaciones (11,4% más). Esto posiciona a Castilla-La Mancha como el tercer destino en cuota de mercado rural de España, con un 10,5% del total nacional.
Sumando estos datos a los del alojamiento hotelero, el mes de mayo ha sido el mejor de la historia en turismo reglado en la región, con 310.000 viajeros y más de 578.000 noches registradas. En total, entre enero y mayo el turismo castellanomanchego ha alcanzado los 1,16 millones de viajeros alojados y 2,13 millones de pernoctaciones, los mejores datos absolutos en ese periodo.
Protección al turismo rural frente al nuevo registro estatal
Además del éxito en cifras, la consejera ha valorado el trabajo conjunto del Gobierno regional con la Federación Regional de Hostelería y Turismo y el Ministerio de Vivienda para aclarar la aplicación del nuevo Registro de la Ventanilla Única para arrendamientos de corta duración, que entra en vigor este 1 de julio.
Fruto de ese trabajo, los alojamientos de turismo rural regulados por el Decreto 88/2018 han quedado exentos de esta nueva obligación estatal, que sí afecta a apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico regulados por el Decreto 26/2018. De esta forma, se evita imponer una carga burocrática innecesaria a un sector clave en el desarrollo rural y que está demostrando una fortaleza excepcional en Castilla-La Mancha.