Las altas temperaturas pondrán este sábado en aviso a un total de 46 provincias españolas, de las cuales 30 estarán en nivel naranja y Sevilla alcanzará el nivel rojo, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Los avisos naranjas afectarán a gran parte del país: en Andalucía (Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva y Jaén), Aragón (Huesca y Zaragoza), Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera), Castilla y León (Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora), Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo) y Cataluña (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona).
A su vez, también habrá avisos naranja en Badajoz y Cáceres (Extremadura); Sierra de Madrid, Metropolitana y Henares y Sur, Vegas y Oeste (Comunidad de Madrid); Altiplano de Murcia, Vega del Segura y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas (Región de Murcia); Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); Alicante y Valencia (Comunidad Valenciana).
Además, habrá avisos amarillos por calor en Almería y Málaga (Andalucía); Teruel (Aragón); Menorca (Baleares); Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, León, Palencia y Soria (Castilla y León); Lugo y Ourense (Galicia); Noroeste de Murcia y Campo de Cartagena y Mazarrón (Región de Murcia); Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra). Asimismo, se darán también avisos amarillos en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); Ibérica riojana (La Rioja); Castellón (Comunidad Valenciana); y Gran Canaria (Canarias).
La previsión apunta a un sábado de tiempo anticiclónico, con cielos despejados en la mayor parte del país. Solo se esperan nubes bajas en Galicia y el Cantábrico, donde podrían registrarse lloviznas y bancos de niebla, así como chubascos aislados en el Sistema Ibérico y Pirineos. Por la tarde, el pronóstico recoge que se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior. En Canarias, el norte de las islas más montañosas tendrá cielos nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil y presencia de calima ligera, que también podría alcanzar al suroeste peninsular al final del día.
En cuanto a las temperaturas, las máximas estarán en aumento en el sureste peninsular, tercio sur y los archipiélagos. A su vez, se superarán los 35ºC en casi toda la Península, excepto en las costas, zonas de montaña y el extremo norte. Se espera que los termómetros alcancen los 40ºC en gran parte del sur, interior de Valencia y Murcia, mientras que Córdoba (44ºC) y Sevilla (43ºC) figuran como las capitales más afectadas.
Las mínimas también serán elevadas: no bajarán de 20ºC en la mitad sur peninsular salvo por las montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste. De hecho, es probable que se superen los 25ºC en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta que también se llegue a ese valor localmente en las depresiones del noreste.
Por lo demás, el organismo estatal ha explicado que mañana soplará alisio moderado en Canarias, moderado del oeste en litorales del Cantábrico y levante en el Estrecho y menos intenso en Alborán. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado en la mitad norte durante la tarde. Asimismo, predominará el sur en Baleares y vertiente mediterránea, sur y oeste en la atlántica, y sur tendiendo a noroeste y norte en Galicia y Cantábrico.
El riesgo de incendio forestal es este sábado "extremo"
El riesgo de incendio forestal previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este sábado es "extremo" o "muy alto" en todo el territorio de Navarra. SOS Navarra, desde su cuenta en X, recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.
En concreto, en caso de encontrarse en terreno abierto con un incendio que ya se ha iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Y también pendiente abajo, ya que el fuego sube con rapidez por las laderas. Lo ideal es bajar hacia zonas despejadas, como caminos y carreteras, o zonas ya quemadas. Además, hay que evitar áreas en las que haya vegetación densa que pueda arder.
Si el humo es denso, aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.