Nuevo descuerdo entre la dirección andaluza y la dirección nacional de Podemos. Y en este caso a propósito de un tema nada menor para el partido morado: la limitación de sueldos y mandatos de sus dirigentes y cargos públicos.
En una entrevista hoy en Canal Sur Televisión, la coordinadora de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, no ha disimulado su profundo desacuerdo con la propuesta del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de acabar con la limitación salarial para sus cargos públicos, establecida desde el nacimiento de la formación en 2014 en una cantidad máxima equivalente de tres Salarios Mínimos Interprofesionales (SMI).
Tampoco comparte Rodríguez la iniciativa de Iglesias de que los mandatos puedan durar más de los doce años fijados ahora como límite. Ambas propuestas se discutirán en la Tercera Asamblea Ciudadana Estatal de Podemos que culminará el 21 de marzo.
Teresa Rodríguez concibe la política “no para enriquecerse”, sino como “una dedicación temporal y altruista de una ciudadano a su comunidad”. Para la dirigente andaluza, que ya ha perdido con Iglesias el pulso para crear un Podemos andaluz con independencia orgánica y financiera de Madrid, los topes salariales y de mandatos son “una seña de identidad” de Podemos que pone en cuestión la tendencia a la profesionalización de la política que rige en los demás partidos.