El grupo parlamentario del PSOE en Ronda ha elevado a la Fiscalía Anticorrupción de Marbella la actuación policial ordenada por el PP para requisar equipos informáticos del Ayuntamiento del municipio sin una orden judicial, en la que los agentes irrumpieron en el consistorio y requisaron varios ordenadores, forzando con una palanca la puerta del departamento de informática.
"Ha sido el propio gobierno municipal quien ha ordenado la retirada de equipos informáticos de sus propias dependencias administrativas, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso de selección de nueve plazas de auxiliar administrativo", argumentaba la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández Lobato, en un escrito remitido a este medio de comunicación. En otro comunicado, la propia Jefatura de Policía Local de Ronda también niega que su actuación fuese un "registro" y explica que la orden de requisar los ordenadores partió del Ejecutivo local.
"Ha sido el propio gobierno municipal quien ha ordenado la retirada de equipos informáticos de sus propias dependencias administrativas, tras haber detectado posibles irregularidades en el proceso de selección de nueve plazas de auxiliar administrativo. Tales medidas se acordaron previa intervención del Secretario General del Ayuntamiento y de los funcionarios Jefes de Servicio de los departamentos afectados. Siguiendo instrucciones precisas, la Policía Local puso inmediatamente a disposición del funcionario Jefe del Servicio de Nuevas Tecnologías, los equipos informáticos intervenidos", argumentaba la Policía.
Por su parte, el portavoz del PSOE en Ronda, Francisco Cañestro, ha comunicado que el partido ha elevado el caso a la Fiscalía Anticorrupción de Marbella.
"El grupo municipal socialista ha puesto en conocimiento de la Fiscalía Anticorrupción de Marbella algunos hechos que han sucedido en el Ayuntamiento de Ronda en las últimas semanas. El primero, la orden para forzar la puerta del departamento de informática que dio el concejal de personal Ángel Martínez, por la que además se sustrajeron tres equipos informáticos de ese departamento. Pensamos que esta actuación por parte del concejal de personal no debió de darse nunca, porque ha sobrepasado todos los límites de sus competencias en medio de un proceso judicial que ha podido poner en peligro con esta orden". ha arrancado Cañestro, refiriéndose precisamente a la investigación puesta en marcha sobre las irregularidades en la asignación de plazas de auxiliares administrativos.
"Por tanto, nos parece que se han extralimitado en sus competencias y funciones y que han podido cometer alguinos delitos que la justicia tendrá que dilucidar, relacionados incluso con los derechos fundamentales. Saben ustedes que entrometerse en un domicilio particular está muy protegido por la Constitución, con el artículo 18.2, en la inviolabilidad del domicilio que también es extensible a la inviolabilidad de los lugares de trabajo", ha continuado.
"Y en esa intromisión no estaban presentes los técnicos municipales informáticos, no había autorización judicial y el delegado no tiene competencias para ordenar ese registro. Además, es posible que se haya puesto en peligro la investigación que se estaba haciendo en sobre el proceso de selección por parte del Ayuntamiento de Ronda, ha añadido.
"No es la primera vez que este concejal da problemas"
"Previamente hemos pedido la dimisión de este concejal, creemos que debería haber dejado ya su cargo. Ha hecho un daño grande a la imagen de la ciudad y no es la primera vez, ya que ha salido a nivel nacional protagonizando hechos lamentables", ha afeado.
"Asegurar que nos vamos a personar en este caso y queremos llegar hasta las últimas consecuencias en las irregularidades detectadas. No podemos consentir que la igualdad de oportunidades de todos los rondeños sea vulnerada. Quien haya hecho algo irregular, si se demuestra, que lo pague, sea del partido que sea y venga de donde venga", ha reivindicado.
"Además, si existen responsabilidades penales, también tienen que existir responsabilidades políticas. Si ha habido una filtración de datos o de un examen, ¿quién es el responsable de que se haya producido? La alcaldesa de la ciudad. Nos sorprende que esto pueda ocurrir porque pensábamos que estos asuntos estaban más encriptados y protegidos para que no pudiera ocurrir", ha lamentado.