El caso de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (SMASSA) se asemeja cada vez más a una bola de nieve, a medida que pasa el tiempo y se conocen más datos, se incrementa el volumen de las acusaciones. Lo que surgió como una denuncia política de la oposición al alcalde Francisco de la Torre y a su equipo de Gobierno popular, ha ido conociendo a lo largo de su desenlace distintos capítulos que han acabado con el cese del Gerente de la empresa pública de aparcamientos. Del rechazo a la denuncia a la judicialización del caso y, ahora, a la asunción parcial de responsabilidades que, de momento, tienen al gerente de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios (SMASSA) como cabeza de turco. La oposición apunta más alto.

Curiosamente este anuncio se ha conocido al hacerse público dos horas antes de que diese comienzo el pleno extraordinario, solicitado por la oposición, por supuestas irregularidades en esta sociedad pública. En su transcurso se van a exigir las dimisiones tanto del gerente cesado como de la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández (PP).

La oposición de izquierda (PSOE y CON MÁLAGA) no se conforma y quieren ir más lejos y que rueden cabezas políticas. El asunto está judicializado, ya que al gerente de la empresa pública, criticado y puesto en la picota por la gestión del aparcamiento de Pío Baroja, está siendo e investigado por la justicia por un presunto caso de acoso laboral a una empleada de la empresa municipal. Díaz, supuestamente acosó a la exjefa de la Oficina Técnica de S                                                                                      , tras denunciar que sufrió presiones en el proceso de contratación y de la construcción del aparcamiento de El Palo en la citada calle Pío Baroja. El caso lo lleva un juzgado de Instrucción de Málaga. Se podría tratar de un supuesto caso de falsificación documental en documento público, algo que también está investigando la Policía Nacional.

Ante esta circunstancia el portavoz socialista, Daniel Pérez, ha señalado en su cuenta de X que “es el momento de crear una comisión de investigación urgentemente. Espero que el alcalde Francisco de la Torre explique en la comparecencia lo que ha sucedido en esta empresa pública”.

Sobrecoste ocultado de 806.379 euros

Por otra parte, Dani Pérez, apunta directamente al alcalde popular, Francisco de la Torre y le exige saber por qué “ocultó un sobrecoste de más de 800.000 euros” al Consejo de Administración de SMASSA. El portavoz socialista destaca que la investigación del caso “continúa alumbrando nuevas irregularidades”. Ante estas sospechas, y por entender que existirían “varios hechos que podrían ser constitutivos de delito”, como la constatación de que se ocultó al Consejo de Administración de la empresa pública un sobrecoste de 806.379 euros”. Cree el socialista que desde la presidencia, en manos del alcalde y la gerencia de la sociedad, “se decidió no incluir dicha cuantía en un modificado de 1.479.539 euros del 20 de junio y con la obra ya prácticamente finalizada, para que este no superara los límites del modificado, incluyendo esas partidas meses después en la liquidación”. Para el PSOE, “la dirección de SMASSA, responsable de la obra, era conocedora y sabía de ese sobrecoste en el momento de la celebración de ese Consejo de Administración, sin embargo, decidieron no informar de esas cantidades a los consejeros y no fue hasta el 25 de noviembre, cuatro meses después de terminarse la obra, cuando se apunta estos sobrecostes mediante una liquidación”.

También desde la confluencia de izquierda, Con Málaga, se ha exigido que el Gobierno local reconozca “las irregularidades y corruptelas denunciadas y asuma responsabilidades al máximo nivel y dar acceso a toda la información".